26-04-2020
Conocido por sus trabajos de "arte chatarra" , falleció en el Hospital Italiano, según confirmó por redes sociales su hijo, el médico y político Carlos Javier Regazzoni. Su obra en la región.
A los 76 años murió el artista argentino Carlos Regazzoni durante la mañana, en el Hospital Italiano de la ciudad de Buenos Aires, donde estaba internado producto de una enfermedad con la que venía luchando los últimos meses. En redes sociales, su hijo, el médico y político (ex titular del PAMI) Carlos Javier Regazzoni, confirmó la noticia con un texto corto, pero sentido: “Se nos fue un grande! Abrazo Pa!”
Se nos fue un grande! Abrazo Pa! pic.twitter.com/S3mp5qzvXK
— Carlos J. Regazzoni (@RegaCarlos) April 26, 2020
Exponente del "arte chatarra" por sus singulares esculturas realizadas con materiales en desuso, el artista Carlos Regazzoni es el creador de una obra provocativa y con lenguaje propio, que inmortalizó en esculturas inspiradas en trenes y en insectos, como las hormigas que asoman sobre el techo de un galpón en la porteña avenida Del Libertador, donde funcionó su atelier, cerca de la Estación de Retiro.
Pero el trabajo de este escultor nacido en 1943 en Comodoro Rivadavia, no sólo llegó a espacios públicos y a museos nacionales e internacionales donde se albergan muchas de sus obras pictóricas de gran tamaño, sino también -decía él- a jeques árabes, millonarios de Hollywood y estrellas del pop como Madonna.
En la región Regazzoni dejó su obra en Azul en homenaje a los personajes de la obra máxima de Cervantes: Don Quijote de La Mancha y su caballo Rocinante, Sancho Panza y su burro, Dulcinea del Toboso y el galgo corredor. Asimismo la impactante obra “El Malón”, de Carlos Regazzoni, emplazada en el paraje Boca de la Sierra, es un punto ineludible para los turistas.
La genialidad artística de Carlos Regazzoni dejó su huella en nuestro querido #Azul ,en obras destacadas como La Plaza del Quijote y El Malón en Boca de las Sierras y en la formación de discípulos. Un fraternal abrazo a @RegaCarlos , demás familiares y amig@s. QEPD. pic.twitter.com/yNSfLitHxd
— Omar Duclós (@omarduclos) April 26, 2020
También en La Madrid se puede encontrar una escultura ecuestre del Gral. Juan Domingo Perón, entre otras obras, aunque su paso por la vecina ciudad fue más caótica y dejó fuertes declaraciones contra sus pobladores a los que alguna vez tildó de “brutos e ignorantes”. También acusó al entonces intendente Juan Carlos Pellitta de no pagarle parte de sus obras y quedarse con cuchillos que eran para el gobernador Scioli.
De inconfundible aspecto, con sus rulos encanecidos, que conjugaba con un estilo desalineado, como las chatarras con las que trabajaba, Regazzoni se definió alguna vez como "un prepotente de la cultura", lo cierto es no pasaba inadvertido: era un provocador, un excéntrico y un atípico dentro del mundo del arte. Para el escultor, el arte era la única forma de salvación frente al "sistema".
Sus obras también se exhiben en parques del barrio porteño de Palermo y una de las más monumentales está instalada en Pico Truncado: un Bridasaurio de 17 metros, que realizó con desechos de la industria petrolera.