Noticias

Economia Dólar: pese a las medidas, los paralelos volvieron a dispararse

28-04-2020

Dólar: pese a las medidas, los paralelos volvieron a dispararse

Cerraron entre $ 113 y $ 118, mientras que el oficial también aumentó. Alberto Fernández reconoció estar preocupado.

 

Pese a las medidas tomadas por el Gobierno para contenerlos, las diferentes variantes paralelas del dólar volvieron a escalar este lunes y cerraron entre los $ 113 y los $ 118, mientras que el oficial avanzó 21 centavos y se acerca a los $ 69.

 

El contado con liqui (CCL o “dólar fuga”) aumentó hoy $ 3 y cerró en $ 115, mientras que el MEP o “dólar bolsa”, que había retrocedido bastante el viernes pasado, escaló $ 5 a $ 113,30. De esta forma, estos dos tipos de cambio implícitos (no están regulados por una autoridad monetaria sino por la oferta y demanda de bonos locales y extranjeros) alcanzan una brecha de más del 70% respecto del mayorista.

 

Finalmente, el dólar “blue” avanzó $ 1 y se ubicó en $ 118, debajo del récord de $ 120 alcanzado la semana pasada.

 

Los dólares paralelos se incrementaron fuertemente en las últimas semanas debido a la mayor cantidad de pesos en plaza a raíz de la baja en las tasas y el temor ante un posible default frente al complicado comienzo de las conversaciones por la renegociación de la deuda.

 

A fines de la semana pasada el Gobierno tomó fuertes medidas para evitar que siga la disparada, y si bien el viernes hubo un retroceso, este lunes la tendencia alcista volvió a imponerse.

 

Entre las medidas, el Banco Central decidió aumentar la tasa de pases para regular la cantidad de pesos en circulación, mientras que la Comisión Nacional de Valores (CNV) estableció nuevos límites a la tenencia de depósitos en moneda extranjera para algunos Fondos Comunes de Inversión (FCI).

 

Dólar oficial

 

En tanto, el dólar oficial cerró en $ 68,89, 21 centavos por encima del viernes, mientras que el “solidario” (al que se le aplica el recargo del 30% del impuesto “País”) se vendía en $ 89.56.



En el mercado mayorista la divisa aumentó 10 centavos a $ 66,53, bajo la estricta regulación del Banco Central que nuevamente debió vender reservas para suplir la falta de oferta privada.

 

 

El presidente Alberto Fernández reconoció hoy la preocupación por la disparada del dólar paralelo. “La verdad que me preocupa. Nosotros estamos en una negociación de deuda y hay mucha especulación”, indicó en declaraciones radiales.

 

“No es que la economía haya sufrido algún trastorno que explique eso. La causa es que ha habido una operación especulativa tendiente a limitar a la Argentina en el momento de hacer su oferta (de deuda)”, aseveró.

 

También indicó que “después hubo una cierta tensión, menor, sobre el dólar blue y el contado con liqui, porque ciertas empresas tomaron dólares para hacer frente a obligaciones que tenían. Yo al dólar creo que hay que seguirlo con mucha atención”.

 

 

Fuente: DIB

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +