Noticias

Información General Se realizó el Concurso Distrital del Colegio de Arquitectos

12-09-2020

Se realizó el Concurso Distrital del Colegio de Arquitectos

Este año las propuestas estuvieron enfocadas a la ampliación de la delegación de Olavarría, ubicada en Rivadavia 2188. Cuáles fueron los tres mejores proyectos.


Se dieron a conocer los resultados del Concurso Distrital de Anteproyectos para la ampliación de la delegación local del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires.


Participaron del mismo los profesionales del Distrito VIII, integrado por Azul (sede cabecera), Ayacucho, Benito Juárez, Gral. Alvear, Gral. La Madrid, Laprida, Las Flores, Olavarría, Rauch, Saladillo, Tandil y Tapalqué. De los 437 arquitectos matriculados, 80 de ellos pertenecen a Olavarría.


Se pidió a los arquitectos el diseño de un proyecto de ampliación del espacio que cumpla con determinados criterios y necesidades (refuncionalizar el sector administrativo, ampliar el área de usos múltiples e intervenir el patio) y evite la interrupción total de las tareas que se realizan en el Colegio. El jurado estuvo integrado por:

Arq. Claudio Colleta, Presidente del Colegio DVIII
Arq. Sebastián Porte, Delegado de la sede de Olavarría
Arq. Gabriel Santinelli, elegido por FADEA
Arq. Rodolfo Frolik, elegido por los Participantes
Arq. Diego Riva, elegido por el Consejo Directivo.


Fueron premiados tres anteproyectos:

1º Premio

Autores: Arqs. Martin Angel Lende (Mat. 21559) / Juan Martin Torres (Mat. 22089).

El jurado entendió que "la propuesta responde a los requerimientos con una notable sensibilidad urbana y edilicia, mediante una propuesta valorada por su claridad y síntesis. El proyecto con muy pocos recursos logra una notable imagen institucional".




2º Premio

Autores: Arqs. Esteban Fernandez (Mat. 4148) / Cristian Bianchini / Pablo Canale / Franco Fenu / Mathieu Bacqué.

Los profesionales consideraron que "el diseño aporta una imagen institucional adecuada, una volumetría simple y una escala acorde al entorno, además de la austeridad expresada en su materialidad".




3º Premio

Autores: Arqs. Yesica Guevara. (Mat 30.840) / Alejandro Álvarez (Mat 24.504) / Luciana Comunelli / Nazareno Baldino.

Si bien valoraron el resultado obtenido mediante la decisión de ubicar el sector SUM en un semisubsuelo, "tal decisión implica un movimiento de suelos tal que interferiría con las fundaciones de la estructura existente demandando soluciones técnicas de costos no previstos como submuraciones o la demolición y reemplazo de dicha estructura".

 

 


 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +