10-10-2020
Esta fecha se celebra en homenaje a los nueve bailarines del elenco Estable del Teatro Colón que fallecieron trágicamente en un accidente aéreo en 1971.
En el marco del Día Nacional de la Danza, el Movimiento Federal de Danza organiza distintas actividades a nivel federal, regional y local en diferentes partidos de todo el país. Con este motivo a la vez se celebra la Declaración de Interés Cultural/ Municipal de esta emblemática fecha en partidos de la Provincia de Buenos Aires.
Hasta el momento el Proyecto de Declaración de Interés del Día Nacional de la danza se aprobó en: Guaminí, Tornquist, Olavarría, Lamadrid, Tapalqué, Benito Juárez, Azul, Ayacucho, Tandil, Balcarce, Chascomús, Lobos, Monte, Bahía Blanca, Chivilcoy, 25 de Mayo, Navarro, Lincoln, Junín, Pergamino, Rojas, San Pedro, Baradero, Moreno , Lomas de Zamora, La Plata, Zárate, Campana, Malvinas Argentinas General Pueyrredón Trenque Lauquen.
Y espera aprobación en: Cnel. Pringles, Púan, Bolívar, Laprida, General Alvear, 9 de Julio, Coronel Suárez, Hipólito Yrigoyen, Pehuajó, Alvarado, Necochea, Partido de la Costa, Saladillo, Roque Pérez, Viamonte, Arenales, Ramallo, Cañuelas, Merlo, Brown, Pilar, Ituzaingó, Morón y Esteban Echevarría.
Con algunas consignas que abarcan a todo el territorio argentino se conmemora el Día Nacional de la Danza. El MFD invita a preparar un video minuto y publicarlo en el muro o feed. Propone la reflexión sobre la situación de precariedad y precarización histórica y la emergencia actual mediante la utilización de los hashtags: #DANZAesTRABAJO #DANZAesSALUD #ESTAMOSenEMERGENCIA.
Grilla de acciones:
Sábado 10 : Día Nacional de la Danza
-11hs Práctica para el Intérprete Creador que nos regala Victoria Hidalgo, Intérprete y fundadora de la Compañía Nacional de Danza Contemporánea. (Actividad de General Pueyrredón)
Por Zoom y Youtube: Región Bs As - Movimiento Federal de Danza
-14hs Intervenciones artísticas (Balcarce)
-14hs Intervenciones urbanas (Baradero)
-17hs: Participación del MFD en “Hacer Danza” organizado por el Colectivo TAM (Lomas de Zamora)
-18:30hs Seminario de danza folklórica por Belén Fernández (Pergamino)
-19:15: Seminario de Danza Contemporánea e Improvisación con Alba Virgilio (Actividad de Lobos y 25 de Mayo)
-21hs Vivo de Instagram: @mfd.buenosaires
Participan: Natasha Rodríguez (Historiadora) - Marina Díaz (MFD) - Daniel Payero (MFD)
A lo largo del día se publicarán múltiples videos creados por artistas de toda la Región en: @mfd.buenosaires
Domingo 11:
-De 11 a 19hs Festival de Clases On-Line / Vía Zoom
11 hs: Técnica de Danza Clásica Intermedio/avanzado - Mercedes Osta (General Pueyrredón)
14 hs: Reggaetón - Belén Bernardi (Arenales)
15 hs: Flamenco - Pamela Lenzu (Bahía Blanca)
17 hs: Contemporáneo - Ana Sánchez Vimo (Tandil)
19 hs: Bachata - Bianca Noelia Melo Alí (Tandil)
-A las 20:30 Varieté / Transmisión en vivo por Youtube: Región Bs As - Movimiento Federal de Danza
Participan:
Árabe Fusión - Mariana Martorello, Solista (Balcarce)
Ritmos Latinos - María Florencia Sciammarella, Solista Latinoamericana (Baradero)
Folklore Estilizado: - Jesús Meira, Solista (Azul).
Danza Contemporánea - Ximena Gallichio “Grupo intermedio-avanzado de danza Contemporánea” Emergente (Azul)
Árabe - Stefania Ivone Ksionzek, solista (Olavarría)
Tango - Ricardo Montarana, pareja de tango (Pergamino)
Folklore - Mariana Jadur, (Olavarría)
Danza Contemporánea - Camila Ruiz Rossi, solista (Partido de la Costa)
Free Dance - Vilma Flores, Pareja de Danza (Lobos)
Danza Clásica - Jorgelina Duca, Grupo de Danza Atrapados (Bahía Blanca)
Folklore - Héctor Kriger, Ballet Folklórico de Olavarría (Olavarría)
Lunes 12
-De Festival de Clases On-Line / Vía Zoom
14hs: Dancehall - Aylen Ferreira (Azul)
15hs: Exotic floorwork & tricks - Belen Poloni (Tandil)
16hs: Reggaetón - José María Sánchez (Chacabuco)
17hs: Reggaetón - Abigail Monteros (Partido de la Costa)
18hs: Contemporáneo - María Belén Abdala Fernández (Pergamino)
19hs: Bachata / salsa lineal / ritmo latino - Silvina Vanesa Biagetti (Junín)
-A las 20:30 Varieté / Transmisión en vivo por Youtube: Región Bs As - Movimiento Federal de Danza
Participan:
Zumba - Marisa Villarino, Grupo de Zumba (Baradero)
Árabe - Ana Patricia López, Proyecto conectando ARTE(Lobos)
Hip Hop- Patricio Medina, Cheer Evolution (Tandil)
Árabe - Mara Maíz (Lobos)
Contemporáneo - Alba Virgilo, Ballet experimental (Lobos)
Danza clásica - Silvina Natalia Seminara, Ballet de Azul (Azul)
Contemporáneo - Francisca Rosso, Movimiento de Danza Necochea y Quequén (Necochea)
Contemporáneo - Belén Arébalo, Taller de composición (Baradero)
Árabe - Mariela Hartung (San Pedro)
Jazz Contemporáneo - Daiana Schimpf, Pas de Deux Estudio de Danza
(Balcarce)
Folklore - Agustín Gorosito, Agrupación folklórica Patria y Tradición (Balcarce)
Sobre el Día Nacional de la Danza y la reivindicación de este trabajo:
El 10 de Octubre se celebra el Día Nacional de la Danza en homenaje a los nueve bailarines del elenco Estable del Teatro Colón que fallecieron trágicamente en un accidente aéreo en 1971.
A pesar de la tragedia, esta fecha homenajea a la danza en sus distintas manifestaciones como un modo de expresión cultural de los pueblos, portadora de imágenes, símbolos, sentidos e identidades. Pero a su vez pretende homenajear a quienes colaboran para que la danza sea un derecho para todos y todas.
El Día Nacional de la Danza sigue siendo una oportunidad para reflexionar sobre la situación de sus trabajadores. La actual pandemia profundizó sus niveles de precariedad y precarización y las problemáticas históricas y estructurales del sector quedan aún más en evidencia: la danza está en emergencia.
El Movimiento Federal de Danza es una organización conformada por bailarines, coreógrafos, investigadores, docentes, gestores y directores de todas las provincias del país y organizados en 8 regiones culturales. Este espacio trabaja para lograr una ley nacional de danza, leyes provinciales y Ordenanzas municipales de fomento, crear redes de trabajo y promover el diálogo con el Estado para que atienda las necesidades urgentes y el reconocimiento de derechos que han sido postergados por años.
Desde el comienzo de la pandemia el MFD creó redes para asistir a trabajadores de la danza que hoy se encuentran en emergencia alimentaria y elaboró protocolos para la vuelta a la actividad que fueron presentados en todas las provincias.
Este 10 de Octubre, el MFD sigue visibilizando la danza y la emergencia a lo largo y a lo ancho de todo el país, a través de múltiples eventos virtuales en formato de Festivales, conversatorios, foros, entrevistas y performances.