Noticias

Información General Así se vio en el cielo la maravillosa

21-12-2020

Así se vio en el cielo la maravillosa "Estrella de Belén"

La gran conjunción de Júpiter y Saturno se pudo observar aproximadamente durante una hora en todo el mundo. El fenómeno astronómico de vísperas de Navidad no se repetirá hasta el 2080.

 

 

Júpiter y Saturno, los dos planetas más grandes del sistema solar, se unieron este 21 de diciembre provocando un fenómeno astronómico conocido como la “Estrella de Navidad” o “Estrella de Belén” y que no volverá a producirse en estas condiciones hasta el 2080.

 

¿Cómo ocurre? Tras la puesta del Sol los dos gigantes gaseosos aparecen en el mismo campo de visión de un instrumento de observación, dando la impresión de que se rozan, aunque en realidad están separados por cientos de millones de kilómetros.

 

 

Júpiter, el más grande, tarda 12 años en dar la vuelta al Sol, Saturno, 29. Y cada dos décadas aproximadamente, los dos planetas parece que se acercan cuando observamos la esfera celeste desde la Tierra.

 

La Gran Conjunción corresponde “al tiempo que necesitan los dos planetas para encontrar posiciones relativas similares respecto a la Tierra”.

 

 

Los expertos explican que si bien estos dos planetas se encuentran en esta posición cada 20 años, el encuentro de este año es muy particular ya que han transcurrido casi 400 años desde que ambos estuvieron tan cerca el uno del otro, y cerca de 800 años desde que el encuentro tiene lugar por la noche, lo que hizo posible que sea visible en casi todas partes del mundo, señaló la NASA. Pero aclaró que esta “cercanía” es una cuestión de perspectiva ya que en realidad los dos planetas están separados por cientos de millones de kilómetros.

 

Técnicamente, este lunes era el día de mayor aproximación entre los dos planetas. Sin embargo, si mañana salimos a mirar vamos a poder apreciarlo de la misma manera que hoy, quizás un 10% atenuado. Hoy se terminó el pico máximo. A partir de las diez de la noche (hora Argentina) el fenómeno se empezó a esconder detrás del horizonte.

 

  

 

 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +