Noticias

Información General Cómo votar en forma segura en medio de la pandemia

04-09-2021

Cómo votar en forma segura en medio de la pandemia

No cerrar el sobre con saliva, llevar una lapicera propia, tratar de ir solo, cumplir con la distancia de 2 metros de otras personas y esperar en lugares abiertos son algunas de las claves.


De cara a las elecciones PASO 2021 del próximo 12 de septiembre, se sugiere a las personas que vayan a votar, dentro de sus posibilidades, que se trasladen a los establecimientos de votación por sus propios medios, a efectos de evitar las aglomeraciones en el transporte público. Todos deben utilizar el tapaboca y guardar el distanciamiento de dos metros recomendable, la higiene de manos y la higiene respiratoria durante toda su estadía en el establecimiento de votación.
 

La disposición de las mesas de votación contemplará el distanciamiento de 2 metros entre personas. Las autoridades de mesa y los fiscales que actúen en las mesas de votación deberán utilizar tapabocas todo el tiempo y respetar las pautas de higiene de manos y respiratoria. También utilizarán un bolígrafo cada uno y procurarán no compartirlo. Las filas se ubicarán en el exterior de los centros de votación y, si las características del lugar lo permiten, se realizarán también de forma reducida en los patios internos.
 

Antes de ingresar al cuarto oscuro, a cada votante le serán desinfectadas las manos con la solución sanitizante provista en el kit sanitario. El elector deberá tomar un sobre a indicación de la autoridad de mesa que debe evitar, en lo posible, entregárselo en la mano. Los sobres no deben ser pasados a los fiscales para que los firmen, sino que los fiscales que deseen hacerlo deben acercarse a firmarlos evitando tocarlos con sus dedos.
 

En el cuarto oscuro, se pide a la gente que cierren el sobre introduciendo la solapa en su interior, sin usar saliva. Si no, pueden llevar goma de pegar o cinta adhesiva para hacerlo. “Lo que es importante es no salivar el sobre porque eso es un riesgo”, dijeron desde el Gobierno. Tras emitir el voto, se puede usar una birome propia para firmar el padrón. De todas formas, en las mesas también habrá lapiceras, que serán desinfectadas luego de ser utilizadas por los votantes. Se recomendará a los electores que, al introducir el sobre en la urna, eviten tocar la urna, y también que lleven su propio bolígrafo para firmar el padrón.
 

Para evitar el contacto directo con otra persona y a efectos de evitar la manipulación del DNI, las autoridades de mesa solicitarán al votante que les muestre el DNI y lo apoye en la mesa o en una bandeja, de donde lo retirará junto con la constancia de votación, al terminar de votar. El ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires sostuvo que en caso de dudas sobre el manipuleo del DNI puede utilizarse alcohol en gel para desinfectarlo, pero destacó que “está demostrado que esas formas de contagios son extremadamente infrecuentes”. Luego de ejercer el derecho a voto, el elector deberá retirarse del establecimiento.
 

Es muy importante durante todo el proceso de sufragio, evitar el contacto físico. No saludar con besos, abrazos o apretones de manos. Evitar las reuniones o aglomeraciones, sobre todo en espacios cerrados. No compartir mate, vajilla, refrigerios, bolígrafos, útiles, etc. Evitar tocarse la cara, nariz, ojos y la boca. Reforzar la recomendación de que al toser o estornudar, se debe usar un pañuelo descartable o cubrirse la nariz y la boca con el pliegue interno del codo en caso de no tener colocado el barbijo casero. En ambos casos, higienizarse las manos de inmediato.
 

Ante síntomas compatibles con COVID, no se debe ir al centro de votación y la persona debe acercarse a la Unidad Febril de Urgencia más cercana. Quienes se encuentren cumpliendo aislamiento por coronavirus (casos positivos, contactos estrechos, etc.) no deben ir a votar. En un fallo que se conoció este jueves, la jueza federal con competencia electoral, María Servini de Cubría, resolvió que las personas que tengan COVID-19 o síntomas compatibles o son contacto estrecho, quedarán exceptuadas de votas en las próximas elecciones legislativas. Para poder ausentarse deberán presentar “la certificación médica pertinente”.
 

La magistrada indicó que esas personas “deberán continuar con el aislamiento establecido oportunamente por las autoridades de salud correspondientes” y que algunos de esos motivos será “causa suficiente para justificar la no emisión del voto”. Fuente: Infobae


 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +