07-10-2021
Es el paso previo para declararlo "Reserva Natural". El predio pertenece a Fabricaciones Militares y la resolución indica que se creará un plan de manejo para gestionar ese espacio.
El subsecretario de Minería de la provincia, Federico Aguilera, mantuvo una reunión con el Ministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana, para anunciar que través de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Defensa y la Administración de Parques Nacionales se declaró al Cerro Largo de Sierras Bayas como un “Espacio de Interés para la Conservación de la Biodiversidad” que es el paso previo para la creación de la Reserva Natural en la zona.
En ese sentido, a través de la reunión en el Ministerio de Defensa de la Nación, el subsecretario de Minería de la provincia, Federico Aguilera, consideró que “es una alegría muy grande y celebramos abiertamente que Defensa y Parques Nacionales hayan declarado al Cerro Largo como un “Espacio de Interés para la Conservación de la Biodiversidad” porque es un gran paso para lograr la Reserva Natural en el predio que pertenece a Fabricaciones Militares”.
La disposición fue realizada a través de una reunión del Comité Ejecutivo del Convenio marco de Cooperación entre el Ministerio de Defensa y la Administración de Parques Nacionales que fue creado en el año 2007 para determinar y relevar “Espacios Naturales de Interés para la Conservación de la Biodiversidad” en predios de dominio del Estado Nacional, en uso y administración del Ministerio de Defensa o de las Fuerzas Armadas.
De esta manera, se avanza en iniciativa que llevan adelante vecinos y vecinas de Sierras Bayas junto al subsecretario de Minería Federico Aguilera para declarar al Cerro Largo como Reserva Natural.
En la resolución se expresó que a partir de esta declaración, la Administración de Parques Nacionales implementará un “plan de manejo como instrumento fundamental de un área protegida sujeta a uso público, que debe contener mínimos requisitos tales como un instrumento formal de creación, establecer límites claros, órgano administrador, objetivos definidos de conservación, restauración, educación ambiental, suministrar seguridad a los usuarios e infraestructura básica para los visitantes”.