Noticias

Información General El Concejo autorizó la venta de una calle a Cementos Avellaneda

28-12-2021

El Concejo autorizó la venta de una calle a Cementos Avellaneda

El precio quedó en 1.522.603 dólares y se pagará de una vez en una cuenta especial. Se controlará la inversión por parte del municipio y la construcción del nuevo camino por parte de la empresa.

 

El Honorable Concejo Deliberante de Olavarría sesionó de manera extraordinaria para dar tratamiento al expediente 380/21 que dispone, mediante dos proyectos de Ordenanza, la "Desafectación de fracciones de inmuebles del dominio público y afectación al dominio privado a favor de la firma Cementos Avellaneda S.A".

 

Primero se votó la desafectación de los inmuebles y luego la venta a la empresa Cementos Avellaneda. Se formularon fuertes críticas de la oposición al proyecto por “falta de información”. Tal como lo habían expresado el lunes en conferencia de prensa, desde el interbloque del Frente de Todos, consideraron que “el precio tenía que ser el doble”.


Otros de los aspectos cuestionados fue el apuro por tratarlo: “los tiempos del Concejo los sigue manejando el Municipio, los sigue manejando el intendente Galli” señaló la concejala Mercedes Landívar en referencia al pedido de sesión extraordinaria antes de que terminara el año.


Desde el Bloque Ahora Olavarría, Celeste Arouxet criticó los valores de referencia tomados para determinar el precio: “No se pueden comparar los precios del 2004/ 2005 con los de ahora, no estamos dándole valor al patrimonio de Olavarría y fomentando la inversión real. Un conocido me dijo que estamos vendiendo las joyas de la abuela. Sí, pero a precio bijouterie, y acá los perjudicados somos todos”.

 

Del debate también fue parte el presidente del bloque de concejales Juntos-UCR Sebastián Matrella. Allí presentó una moción _que resultó aprobada_ para crear dos comisiones de seguimiento a las  ordenanzas aprobadas durante la sesión.
 

Al momento de la votación, la iniciativa de la venta fue aprobada por mayoría con los votos del bloque Juntos, UCR-Juntos y la negativa de los bloques Frente de Todos y Ahora Olavarría.

 

Los detalles de la segunda ordenanza aprobada

La segunda Ordenanza es la N° 4806/2021 y establece en su Artículo 1 la enajenación de las fracciones que están contenidas en la Ordenanza precedente y fueron afectadas al dominio privado municipal. En otro artículo quedó establecido “determínese que el precio de venta es el equivalente en pesos – a la suma – de dólares un millón quinientos veintidós mil seiscientos tres con 96/100 (1.522.603,96), siendo su forma de pago mediante transferencia o depósito bancario en un único pago a realizarse al momento de la suscripción del contrato de compra venta, en una cuenta especial creada al efecto.

 

Se tomará como valor de referencia el tipo de cambio "Dólar Banco Nación Vendedor”. Además, la Ordenanza que autoriza la venta dispone en otro de sus artículos “La empresa Cementos Avellaneda S.A deberá garantizar hacer el efectivo cumplimiento y ejecución del “Cronograma de tareas”.

 

Se deja en claro además que “la firma Cementos Avellaneda asumirá a su costo la obligación de realizar una nueva traza, la que será cedida al Municipio, asegurando la libre circulación en todo momento hasta la finalización de la nueva calle, la que deberá ajustarse a las especificaciones técnicas fijadas por el Municipio”.

 

Ingresados los fondos y afectados los mismos se establece que el 50% del mismo será destinado al “desarrollo de infraestructura turística de las localidades serranas del Partido de Olavarría” y el 50% restante “al desarrollo de infraestructura de las localidades serranas y de los parques industriales del Partido de Olavarría”.

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +