Noticias

Deportes El Club El Fortín celebra su 80° aniversario

09-03-2022

El Club El Fortín celebra su 80° aniversario

La institución del barrio Luján nació el 9 de marzo de 1942. Su primer nombre fue Club Social y Deportivo Fortín Ferroviario. “Han sido 80 años de crecimiento permanente” destacó su presidente.

 

El 9 de marzo de 1942 en un almacén en Necochea y Laprida y con la presencia de 57 personas nacía el Club Social y Deportivo Fortín Ferroviario, hoy denominado Club Social y Deportivo El Fortín.

 

En dicho encuentro se conformó una comisión provisoria para la realización y presentación de un proyecto de estatutos para la asamblea. La misma fue presidida por Antonio Scipioni, con Adolfo Arouxet como secretario y con Julio Torres, Carlos Nardini, Omar Romero, Carlos Fossatti, Humberto Del Zotto, Adolfo Perrone, Juan Ugalde y Luis Olivera como vocales.

 

La primera comisión directiva estuvo conformada por Ricardo Sánchez, Antonio Scipioni (vicepresidente), Humberto Del Zotto (secretario), Julio Torres (prosecretario), Julio Giovanini (tesorero), Máximo Valeri (protesorero), Salvador Carvajo, Eugenio Vigo, Federico Fossatti, Oscar Romero, Carlos Nardini y Pablo Calderón (vocales).

 

Las otras sedes donde funcionó la entidad fueron Urquiza y Necochea, Necochea y Saavedra y la actual, en Avenida Urquiza 2981. El domingo 17 de mayo de 1942 se inauguró el campo de deportes que hoy lleva el nombre del primer presidente, en los terrenos de las dos manzanas delimitadas por Avenida Urquiza, San Martín, Dean Funes y Dorrego, y cedidas a título de préstamo y de forma desinteresada por la firma Molinos Río de la Plata.

 

En tanto, el alambrado perimetral fue donado por el empresario Alfredo Fortabat. En el primer partido, de carácter amistoso, El Fortín superó a Foot Ball Club Santa Luisa por 2 a 0.

 

El proyecto inicial era construir en el mismo predio la sede social propia, una pista de cemento que pudiera albergar partidos de básquetbol y a la vez ser utilizada para reuniones danzantes y una cancha de bochas con medidas reglamentarias.

 

Recién a los 20 años de su fundación El Fortín obtuvo su primer título oficial de la Liga de Fútbol de Olavarría. En 1962 llegó el tan ansiado título: el domingo 11 de noviembre tras ir perdiendo 0-2 con Ferrocarril Sud, lo empató con anotaciones de Eiras y Barrionuevo y dio rienda suelta a los interminables festejos, materializados por una larga caravana que tras recorrer la ciudad, desembarcó en el estadio.

 

Ganó 9 partidos, empató tres y perdió uno (en Sierras Bayas ante San Martín). Convirtió 38 tantos y recibió 14. La formación era Luis H. Conte (capitán); O. Torres y Juan C. Crozzoli; H. J. Fernández, J. M. Quetí y B. G. Baigorria; N. I. Janson, Máximo Oscar Barrionuevo, Pedro R. Ramírez, O. R. Alvarez y J. O. Eiras. El técnico fue Adolfo Berardi y presidía la entidad Adolfo Arouxet.

 

Luego de ese éxito el club ha obtenido más de 20 torneos oficiales en Primera División con destacadas actuaciones en competencias nacionales y un sinfín de consagraciones en las divisiones inferiores, no solo a nivel local, sino nacional e Internacional, como el recordado “Mundialito de General Roca” en 1998, donde fue parte del equipo Matías Abelairas.

 

Luego la entidad incorporó el salón de fiestas para el vigésimo aniversario (9 de marzo de 1962), el natatorio en 1981 y el anexo de las nuevas instalaciones en Avenida Pellegrini y Coronel Suárez en 2010, cesión de terrenos por parte del municipio, gestión del Dr José María Eseverri y donde hoy funcionan el gimnasio Amadeo Arístides Bellingeri con dormís anexos, el campo auxiliar Dr Adolfo Arouxet, el complejo con 4 canchas de tenis, 2 canchas de Fútbol 5, la cancha de rugby y una pista de atletismo donde funcionó la pista de Speedway.

 

 

 

Fútbol, básquetbol, tenis, rugby, atletismo, bochas y natación (Club de Niños) son las principales actividades deportivas que se practican en la entidad, por otra parte la única olavarriense afiliada a la Federación Argentina de Boxeo, lo que le permite realizar periódicamente importantes festivales pugilísticos.

 

El salón de la calle Urquiza por medio de “Fortín Bailable” cumple un importante rol social y además constituye para la entidad una vital fuente de ingresos.
 

 

 

Fuente:Gustavo Burgardt

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +