Noticias

Información General El esquiador rescatado en Ushuaia es hijo de un olavarriense

11-07-2022

El esquiador rescatado en Ushuaia es hijo de un olavarriense

El joven estuvo más de una hora enterrado bajo la nieve tras una avalancha y fue salvado por el perro de un bombero también nacido en Olavarría. Las coincidencias de una historia con final feliz.


Este domingo se conoció la historia de un bombero nacido en Olavarría que logró, junto a su perro rescatista “Tango”, salvarle la vida a un joven que había quedado bajo kilos y kilos de nieve como consecuencia de una avalancha que lo sorprendió mientras esquiaba. Pero el vínculo de esta historia con la ciudad se hizo aún más estrecho cuando se supo que el padre de la víctima, que afortunadamente está bien de salud, también es olavarriense.


“Es mi sobrino el que quedó sepultado bajo la avalancha. Estoy agradecida eternamente a Julian Elizari y a Tango por su labor y rescate de Gastón. La vida los puso frente a frente en una desafortunada situación pero milagrosa y con la coincidencia que Gaston es hijo de un olavarriense. Abrazo y gracias por su valentía!!!!” escribió Rosana en la publicación de Verte sobre el caso ocurrido en Ushuaia.


Gastón es hijo de Vicente Corradini, nacido en Olavarría y radicado en Ushuaia hace 40 años. Afortunadamente el joven “ya está bien y hoy le dan el alta”, celebró la mujer, convencida de que lo que ocurrió fue un milagro.


El episodio se desencadenó pasadas las 20.30 de este sábado en el Glaciar Martial, ubicado en los montes Martial de la capital fueguina, cuando un gran desprendimiento de nieve se deslizó montaña abajo y sorprendió a dos jóvenes que practicaban esquí de travesía, en medio de una jornada con nevadas intermitentes y mucho frío.


Según la agencia de noticias Télam, uno de los esquiadores sufrió golpes en una rodilla porque se le trabó el esquí contra unas rocas, pero logró eludir la avalancha y pudo pedir ayuda. A Gastón, en cambio, no lo encontraba por ningún lado. De inmediato, integrantes de la Comisión de Auxilio de Ushuaia activaron el protocolo de rescate y se dispuso un operativo de búsqueda con base en la parte inferior del glaciar.


Uno de los primeros rescatistas en acudir al llamado de emergencia fue el cabo primero del Cuartel de Bomberos “2 de abril”, el olavarriense Julián Elizari, radicado en Ushuaia desde 1987. No iba solo: lo acompañaba “Tango”, un perro labrador de 10 años que está entrenado en búsqueda de personas para casos de avalanchas o de estructuras colapsadas.


“Empezamos a escarbar con cuidado, con palas y con las manos. Hasta Tango ayudó. La nieve estaba muy compacta y húmeda. De repente encontramos una mano. Estaba quieta y temimos lo peor”, continuó el rescatista. Finalmente, pudieron ver que el joven movía los dedos. “La verdad es que no sé cómo sobrevivió. Fácilmente estuvo más de una hora enterrado hasta que lo encontró Tango. No había una burbuja de aire con el exterior y calculo que la nieve que tenía encima pesaba unos 200 kilos”, rememoró Elizari.
 

 

 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +