16-02-2019
Es porque el gobierno chileno hizo un censo y categorizó con otro estatus a Puerto Williams.
Ushuaia dejará de ostentar formalmente el título de "la ciudad más austral del mundo" a partir del mes de marzo. Es que el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de Chile elevó a rango de ciudad a Puerto Williams, una localidad que hasta esta semana era considerada como un poblado.
El cambio fue impulsado por el presidente Sebastián Piñera. Según la prensa chilena, el organismo estadístico informó que se catalogará como ciudad a los centros urbanos que cuenten con más de 5.000 habitantes, entre ellos Puerto Williams, que está ubicada en la ribera norte de la isla Navarino, en la orilla al sur del canal del Beagle.
La modificación está en sintonía con la Convención Europea de Ciudades de Praga de 1976, la cual califica como ciudad a un centro administrativo que tenga entre 2 mil y 10 mil habitantes.
Según los resultados del Censo 2017 realizado en Chile, en Puerto Williams viven unos 2.063 habitantes. Su condición se refuerza por ser cabecera de la gobernación y contar con municipalidad, bomberos, estación policial, hospital, entre otros servicios.
Hasta entonces, Ushuaia ostentaba el título de "ciudad más austral". Con una población fija de 80 mil habitantes, podía hacer gala de esa condición pese a que está más al norte del mencionado "ex poblado" chileno.
Fuente Infobae