Noticias

Información General Impulsan en Chillar separarse de Azul y crear un nuevo partido

28-03-2023

Impulsan en Chillar separarse de Azul y crear un nuevo partido

El reclamo de la autonomía data del año 1968 y hoy ha cobrado nueva fuerza. "Estamos convencidos de que nosotros tenemos una identidad que es muy diferente a la azuleña", dicen.


Chillar quiere ser ciudad y formar parte de su propio partido. El proyecto por la autonomía municipal de Chillar fue presentado en esa comunidad a través de los vecinos Héctor Juan Zabalza, Gustavo Gelso, Betina Ferreira e Iván Lupori, en representación del grupo que trabaja en la iniciativa y que cuenta con el respaldo de la Asociación para el Reconocimiento de Nuevos Municipios.

 

Se indicó, como marco general, que "hoy vemos con tristeza nuestro Chillar abandonado, ignorado y sin futuro".

 

La educadora Betina Ferreira, referente de los vecinos nucleados en el movimiento por la autonomía municipal de Chillar, fue quien explicó los detalles del proyecto.

 

Indicó que "son décadas y décadas de políticas que, en este último tiempo, han empeorado mucho y no nos dejan crecer. A veces nos preguntamos cómo siendo un pueblo tan rico, con tanta riqueza, con tanto campo, con tanto ganado, con tantas máquinas, estamos en esta situación de, por ejemplo, no poder sostener el hospital municipal Dr. Ferro de nuestra localidad".

 

Dijo luego que "la idea es contar en qué consiste el proyecto de autonomía municipal. Específicamente es un proyecto de ley que va a ser presentado a través de los diputados y los senadores bonaerenses que nos abren sus puertas. Ya tenemos esa posibilidad, que va a permitir declarar a Chillar como un nuevo municipio dentro de la provincia de Buenos Aires".

 

Añadió que "Chillar no es el único. Son aproximadamente sesenta localidades que reclaman la autonomía; pero hay unos veinte que están en condiciones de presentar un proyecto de ley. Nosotros estaríamos en ese número".

 

Ferreira puntualizó que "hay un proyecto provincial, de una ley marco, que define cuáles son las condiciones y los requisitos para que una localidad pueda lograr su autonomía y convertirse en un municipio. Esto se iba a tratar el año pasado, pero por diferentes cuestiones políticas no se pudo tratar. Pero nosotros sabemos que el interés está y que, tarde o temprano, se va a tratar, porque es un proceso histórico que ya se ha iniciado. Entonces, no se puede negar el reclamo de sesenta municipios que están diciendo 'acá estamos, estamos mal y queremos progresar y desarrollarnos'".

 

Ejemplificó diciendo que, "actualmente, ya está para su tratamiento, en manos de la Cámara de] Diputados, el proyecto del Municipio de Altos Verdes (se trata de la localidad de Norberto de la Riestra, del Partido de 25 de Mayo). Una localidad de 4 mil habitantes, prácticamente como nuestro pueblo".

 

Foto y fuente: diario El Tiempo de Azul.

 

 

 

 


 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +