11-04-2023
La obra ubicada en el Parque Avellaneda será inaugurada en pocos meses. Lamentablemente los responsables de la construcción se negaron a dar precisiones acerca del estado de la obra.
Después de haber deambulado por varias locaciones durante su larga y rica historia, cada vez falta menos para la inauguración de la sede propia del Instituto de Educación Física (ISFD Nº 47) en el Parque Avellaneda, donde la obra está en sus tramos finales.
El edificio ya tiene sus contornos definitivos, todas sus paredes interiores lucen de blanco, puertas y ventanales se pueden apreciar con sus cristales tipo blindex, los cielorrasos están colocados casi en su totalidad y en los baños sólo resta la instalación de la grifería y los sanitarios.
Días atrás se terminó la conexión con la red de los caños que llevarán el gas a todo el interior del edificio, se encuentra en el proceso inverso la labor con las cloacas y en el exterior se puede observar el cartel de la firma que se adjudicó la instalación de los distintos servicios.
En su recorrida por el predio que va a formar parte del Complejo Deportivo Municipal, Verte no logró recoger un testimonio de los responsables de la obra para obtener de primera mano el estado, el avance y las perspectivas para la inauguración de una sede largamente soñada por generaciones de autoridades, docentes y estudiantes del Instituto. “No estamos autorizados a brindar información acerca de la obra a la prensa” fue la respuesta de la fuente consultada por este medio.
La obra consta de un edificio para área educativa terciaria de 1027 metros cuadrados con un acceso a través de una explanada de llegada desde la línea del cordón vereda. El acceso al predio es sobre Avellaneda tanto para ingreso peatonal y vehicular.
En lo que respecta al inmueble, tiene una superficie de 977 metros cuadrados cubiertos y 50 semi cubiertos.
La sede del ISFD Nº 47 contará con ocho aulas, biblioteca, salón de usos múltiples, depósito, sala de máquinas, oficinas administrativas (preceptoría, secretaría, director/a, sala de reuniones, office y sanitarios).
En otra área se ubicarán los grupos de sanitarios para la comunidad estudiantil, baños damas, caballeros y para personas con discapacidad, que contará con sector de duchas, depósito y sala de máquinas.
Parte del proyecto contempló la construcción del acceso al edificio a través de una dársena de ingreso de vehículos públicos: también un sector de estacionamiento y un patio en el contra frente del edificio; además de la colocación y provisión de árboles, césped, expansiones, veredas, rampas y gradas en los exteriores.