05-05-2023
El acto fue este viernes en la Plaza de Armas de la Unidad 2 para el personal recientemente ascendido. También participaron efectivos de Urdampilleta.
Más de medio millar de agentes penitenciarios de las cárceles bonaerenses de Sierra Chica y Urdampilleta recibieron sus diplomas de ascensos y jerarquías en una ceremonia presidida por el subsecretario de Política Penitenciaria del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, José González Hueso.
El acto se llevó a cabo este viernes en la Plaza de Armas de la Unidad 2 para el personal
recientemente ascendido y que cumplen funciones en algún destino del Complejo Penitenciario Centro Zona Sur.
Participaron más de 500 agentes de las Unidades 2, 27 y 38 de Sierra Chica, 17 Urdampilleta y
de Cinotecnia, la DOE y la Unidad Operativa. A González Hueso acompañaron el Subjefe del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), Javier Raúl Cáceres, el Jefe y el Secretario del Complejo Penitenciario mencionado, Inspector General Abel Dante Ramírez e Inspector Mayor Gabriel Cejas, respectivamente, además de los directivos de las Unidades participantes.
El capellán de la institución, José María Quatrocchio, puso en valor el trabajo que
cotidianamente realizan los agentes y los bendijo, al igual que las insignias que recibirían
minutos más tarde.
También fue descubierta una placa recordando al Inspector General retirado Carlos Ernesto Colombo, en memoria de su legado en la sección canteras de la Unidad 2. Sus hijos y nietos fueron invitados especialmente para descubrir la placa que los compañeros de tareas dispusieron en el sector Usina de la dependencia.
González Hueso se dirigió a los presentes mencionando que “este es un día de celebración, de fiesta, donde queda plasmado este reconocimiento al esfuerzo y al compromiso diario en sus carreras. Tenemos un compromiso muy grande con el Servicio Penitenciario, tanto elGobernador Axel Kicillof, como el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, quienes están impulsando un plan de transformación inédito en la Provincia”.
“Este plan -continuó- tiene dos ejes fundamentales, uno es la inclusión social de las personas privadas de la libertad y, por otro lado, una ampliación de la infraestructura penitenciaria que implica que en 4 años vamos a generar 12.000 plazas distribuidas en 16 alcaidías y 8 nuevas Unidades, que equivale al 50% de lo que construyó la provincia en 200 años de historia”.