01-06-2023
Las dramáticas imágenes de hace unas semanas han empezado a revertirse en la zona de Roque Pérez y Lobos, donde el cauce luce con más caudal, aunque aún no el normal para el curso de agua.
Con las recurrentes precipitaciones pluviales de las últimas semanas en la provincia de Bueos Aires el Río Salado y su contexto, aunque aún están lejos de la normalidad, vuelven a parecerse a lo que fueron en especial en la zona de Roque Pérez y partidos aledaños.
La gran sequía en esta parte del mundo había dejado casi seco el cauce en tramos importantes del mayor curso de agua bonaerense, que nace en la laguna El Chañar de Teodelina -provincia de Santa Fe-, desemboca en el río de la Plata, casi en el centro costero de la bahía de Samborombón y tiene una extensión de 640 kilómetros.
El informe de Carlos Zampini, periodista local, publicado por VERTE el pasado 23 de abril hablaba de que el río se podía cruzar caminando a la altura de Roque Pérez. “Por donde pasa la Ruta Nacional 205 el cauce está seco. Sólo quedó como un hilo de agua en varios lugares donde se hizo el dragado” decía Zampini por entonces.
Un mes y algunos días después la situación tiende a mejorar. “Con la lluvia ya hay agua y hasta un arroyito llamado Las Garzas, que cruza la Ruta Nacional 205 a metros del aeroclub de Lobos, recuperó su curso de agua” contó Zampini este jueves.
“Cambió mucho la situación. Cuando viajamos y pasamos de noche siempre por donde el Salado divide el partido de Lobos con el partido de Roque Pérez, veíamos a ambas márgenes luces, carpas, gente pescando. Ese panorama no lo teníamos hace bastante tiempo y el sábado pasado ya había gente con autos a la vera del río, carpas y sosteniendo sus cañas” relató Zampini.
“Si bien aún no recuperó todo su caudal en el curso de agua, por el medio ya no hay más cortes. Pero lo que más me llamó la atención es que el arroyo Las Garzas, que cruza la Ruta 205 llegando a la balanza pública, por el aeroclub Fortín Lobos, estaba completamente seco. Se podía caminar de lado a lado y el sábado pasado estaba recontra completo de agua” celebró Zampini.