15-03-2019
Tras los anuncios económicos del Gobierno, la divisa de los Estados Unidos registró un descenso sensible en las sucursales del Banco Nación, a 41 pesos para la venta.
El dólar opera con importante baja en una plaza cambiaria que asimila de manera positiva las novedades de parte del Ministerio de Hacienda y del Banco Central.
El dólar recorta la suba de 2019 a solo 6,2%, una tasa muy inferior a la inflación del período, próxima a 9 por ciento.
Por una parte, el Tesoro recibió el visto bueno del Fondo Monetario Internacional (FMI) para disponer de unos USD 9.600 millones excedentes del programa financiero de este año para ser vendidos en el mercado de cambios. Las ventas ascenderán a unos USD 1.200 millones mensuales entre abril y diciembre, unos USD 60 millones diarios, que garantizan un refuerzo de la oferta de divisas hasta después de las elecciones presidenciales.
Por otra parte, el presidente del Banco Central, Guido Sandleris, manifestó que la entidad recortará a 1,75% mensual la tasa de incremento de la zona de "no intervención", de modo de estrechar el "techo" de esta banda de libre flotación en los próximos meses, frente a una inflación que difícilmente perfore el piso de 2% mensual.
En sucursales del Banco Nación el dólar resta 80 centavos o 1,9%, a 41 pesos para la venta.
Fuente Infobae