25-10-2023
Apoyado por otros gremios, el Sindicato de Municipales fue al Concejo para pedir que no se apruebe la licencia de Galli. Un importante operativo policial impidió que ingresara al recinto.
Dirigentes y delegados del Sindicato de Trabajadores Municipales quisieron asistir a la sesión especial del Concejo Deliberante para exigir que se deniegue el pedido de licencia del intendente Galli - que finalmente fue aprobado por unanimidad - pero se encontraron con un importante operativo policial que le impidió ingresar a la Sociedad Española.
Móviles y efectivos de distintas dependencias cortaron desde temprano el tránsito en Rivadavia entre Necochea y Dorrego. Con ese escenario se encontraron los manifestantes, quienes finalmente hicieron visible su reclamo en una de las esquinas del recinto.
Con bombos, banderas y cantos, cuestionaron el “atropello antidemocrático de Cambiemos” y fueron respaldados por otros sindicatos que integran la CGT regional y que se hicieron presentes en la protesta.
José Stuppia leyó ante los presentes la nota que pretendía hacer llegar a la presidenta del HCD, Cecilia Krivochen.
El STMO pretendía que no se apruebe la licencia de Ezequiel Galli desde el 25 de octubre al 25 de noviembre y explicó el porqué: “El motivo de esta petición urgente es la existencia de acuerdos previos entre el DEM y este sindicato aún pendiente de firma por parte del jefe comunal”.
Si bien desde el gremio reconocieron que Galli, como cualquier trabajador y funcionario, tiene derecho a vacaciones: “Consideramos que en el crucial y particular momento que atraviesa el municipio de Olavarría con un déficit económico importante y ante un inminente cambio de autoridades se torna indispensable que el señor intendente cumpla con sus actos administrativos y jurídicos asumidos en las negociaciones colectivas con el Sindicato de Trabajadores Municipales que aún adeuda”.
“Esta actitud del intendente se entiende como una clara represalia hacia los trabajadores y trabajadoras municipales, haciéndolos cargo de su derrota eleccionaria. Es necesario que se mantenga en su cargo de forma fáctica y no intente desentenderse de su rol como jefe del Ejecutivo local que gobierna hasta el 10 de diciembre” dispararon.
Para cerrar definieron la decisión del Intendente “como una estafa económica y moral a todos los trabajadores municipales”.
Los reclamos del Sindicato de Municipales
El escrito dirigido al cuerpo de concejales y leído por José Stuppia enumera “los incumplimientos más importantes, suscriptos en distintas actas y documentos”. Entre ellos se encuentran:
“La falta de actualización de las cláusulas del CCT, ya acordadas y suscriptas en diferentes actas, cuyo plazo para la firma se encuentra vencido desde enero de 2023”.
Y “el incumplimiento flagrante de las cláusulas paritarias 2023, en especial, el relativo a los incrementos salariales otorgados hasta la fecha, los cuales deberían alcanzar como piso la inflación acumulada durante los 9 primeros meses del año: 103,2%, de los cuales solo se ha otorgado de manera cuotificada solo un 65%”.
Un aprehendido y la protesta se trasladó a la Comisaría Primera
Un trabajador de Sanidad fue aprehendido durante la manifestación y eso hizo que la misma se traslade a la puerta de la Comisaría Primera. Los manifestantes marcharon a pie por el centro de la ciudad hasta llegar a la dependencia ubicada en Belgrano casi Brown.
Luego difundieron el siguente comunicado en realción a lo sucedido:
"Los más de 40 gremios que forman parte de la CGT Regional Olavarría repudian en forma enérgica la injusta detención y agresión sufrida por el compañero Martín Iván Rojo, Licenciado en Enfermería y delegado de ATSA, por parte de los integrantes de las fuerzas de seguridad en la mañana de este miércoles.
Junto a otros dirigentes, trabajadores y trabajadoras, Rojo intentó sumarse a la concentración de reclamo del Sindicato de Trabajadores Municipales de Olavarría en el Honorable Concejo Deliberante, aunque los efectivos de seguridad impidieron el acceso del movimiento obrero al recinto de la Sociedad Española.
Cuando Rojo intentó acercarse a los compañeros que se encontraban en el lugar, resultó agredido, detenido y trasladado al destacamento policial de la localidad de Loma Negra.
Enterados de la situación, los gremios que conforman la CGT Regional Olavarría exigieron su inmediata liberación.
Rechazamos la violencia estatal como método de disuasión, condenamos la detención del compañero y advertimos que los trabajadores y trabajadoras nos mantendremos en la lucha y en las calles frente a cada injusticia, arbitrariedad y maniobra que atente contra los derechos del pueblo trabajador".