31-10-2023
Adhirió por unanimidad al posicionamiento presentado por Adunce y Atuncpba. Los referentes gremiales leyeron un documento que contó con el apoyo de los diferentes claustros.
Este lunes, el Consejo Superior de la Unicen adhirió por unanimidad al posicionamiento presentado por Adunce y Atuncpba, gremios Docente y Nodocente, de cara al próximo balotaje.
El 26 de octubre, en una reunión plenaria en la ciudad de Azul, los referentes gremiales hicieron lectura de un documento que contó con el apoyo de todos los consejeros de los diferentes claustros.
En el mismo, repasaron históricamente la creación y crecimiento de la institución, señalando entre otras cosas que “nuestra universidad, como otras universidades nacionales, ha sido creada por políticas de gobiernos populares y son vistas con admiración por muchos países del mundo”.
En esa línea, y haciendo hincapié en los 40 años de democracia que está cumpliendo Argentina en este 2023, expusieron: “Somos conscientes de la trascendencia de la disputa electoral del próximo 19 de noviembre y de que en ella se enfrentan dos proyectos de país muy diferentes”.
Asimismo, señalaron que “como tantas otras veces en nuestra historia, es nuestra obligación tomar posicionamiento por nuestro futuro”.
Seguidamente aseguraron que, en el actual panorama político, “donde ciertas propuestas electorales sugieren fuertes recortes en la inversión destinada a la educación pública”, desde Adunce y Atuncpba invitan a "reflexionar sobre la importancia de tomar medidas que protejan y fortalezcan el trabajo, la salud, la educación y el ascenso social".
“En definitiva no permitamos que nos arrebaten nuestros derechos ni la posibilidad de la realización de nuestros sueños”, agregaron.
Por último, refirieron que resulta necesario “redoblar esfuerzos para seguir profundizando las políticas inclusivas, protegiendo los derechos de las y los trabajadoras/es y las clases más vulnerables de nuestro país, como así también seguir garantizando una universidad pública, gratuita y de calidad, entre tantas otras conquistas”.