07-02-2024
Fatiga desapareció en marzo de 2017 y desde ese entonces Juan Ángel, su dueño, nunca dejó de buscarlo. Todo se gestó a través de un posteo en las redes sociales. El emotivo encuentro.
Las mascotas, para la mayoría de los hogares, constituyen un integrante más de la familia y se convierten en uno de los miembros más queridos. Ya sean perros, gatos, aves o cualquier otra especie animal, su presencia aporta compañía y supone una fidelidad inmensa hacia su familia.
Lamentablemente, muchos son los casos en los que por alguna u otra razón desaparecen del hogar sin dejar rastro, se escapan, son retenidos por otras personas o simplemente se pierden en algún recorrido, dejando un gran vacío y tristeza en su hogar.
Así se sintió Juan Esteban Ángel en marzo de 2017, cuando Fatiga, su perro de cuatro años de edad, salió de su casa para hacer su recorrido diario y nunca más volvió, hasta hace una semana, cuando a través de una publicación en las redes sociales su dueño lo reconoció y corrió a su encuentro.
Ángel en aquel entonces vivía en 16 de Julio, un pueblo perteneciente al partido de Azul que se encuentra a poco más de 40 kilómetros de Olavarría. “Yo venía los fines de semana a Olavarría y lo traía conmigo. Justo fue para la fecha que tocó el Indio Solari acá, mi papá le abrió la puerta para que saliera un rato como hacía siempre y nunca volvió”, recordó.
En ese mismo instante, comenzó la incansable y desesperante búsqueda de Fatiga, que con el pasar del tiempo se hacía cuesta arriba para su dueño ya que sólo podía buscarlo los sábados y domingos cuando se encontraba en la Ciudad.
“Cuando se perdió no tenía ni una foto para subir a las redes o preguntar si alguien lo había visto”, contó, pero por su posterior trabajo como repartidor “lo buscaba todo el tiempo, como por tres años sin parar, pero no aparecía” y poco a poco, las esperanzas de que hubiera un reencuentro se desvanecieron.
Desde aquel fin de semana de marzo de 2017 Ángel sentía que algo le faltaba y era nada más ni nada menos que su fiel compañero Fatiga, con quién había compartido cuatro años de vida y sin razón no volvió a su casa.
Al no contar con una fotografía, resultó difícil que su búsqueda tomara estado público y tomara relevancia.
Siete años tuvieron que pasar para que sus caminos volvieran a cruzarse. El pasado 25 de enero, en un grupo de rescates de mascotas en Facebook publicaron que habían encontrado un perro atropellado con distintas lesiones, al que le buscaban tránsito hasta su recuperación. La persona que lo halló se encargó de llevarlo al veterinario para tratar las heridas.
El posteo no tardó en viralizarse, compartiéndose más de 120 veces y llegando al mismísimo Juan Ángel, quién lo reconoció por la fotografía, a pesar de la avanzada edad del perro, y rápidamente se comunicó con la persona que lo había encontrado.
Para su dueño, esto era inimaginable. “No lo podía creer, cuando entré el perro estaba acostado, dolorido, entonces lo llamé, se paró de un salto y empezó a lamerme las manos y a gritar, me reconoció enseguida” comentó con mucha emoción. Luego de siete años, el reencuentro tan esperado con Fatiga, sucedió.
“La mujer me dijo que hacía dos días que lo tenía con ella y que no se paraba por el dolor y la tristeza, pero cuando me vio se me vino encima”, dijo.
Sobre las sensaciones del reencuentro, Ángel expresó que “fue muy lindo momento después de haberlo buscado por tanto tiempo, él me acompañaba a todos lados y me hacía falta”.
Fatiga, que tenía cuatro años cuando se perdió y ahora tiene once, se recupera en la casa de los padres de Ángel, ya que contó que, si bien ahora vive en Olavarría, lo hace en un departamento, pero las visitas a su amigo peludo son diarias para darle medicación y jugar.
“Ahora está dolorido, pero cuando se ponga bien vamos a recuperar todo el tiempo perdido con Fatiga, estoy muy feliz de haberlo encontrado, ya casi que no tenía esperanza”, sentenció.
En cuanto a quienes extraviaron a su mascota y se encuentran en la búsqueda, indicó que “no hay que perder la esperanza de encontrarlos, siempre hay que seguir”.