07-05-2024
Lo hará a través de una conferencia de prensa en la sede del Sindicato de Sanidad. Se presume que será muy alto el acatamiento de los gremios locales. No habrá transporte público.
La recientemente regularizada CGT Regional Olavarría se pronunciará este miércoles a las 18, durante una conferencia de prensa que se celebrará en la sede de ATSA (Asociación de Trabajadores de la Sanidad), sobre el paro general de este jueves contra las políticas económicas del gobierno libertario que encabeza el presidente Javier Milei.
La Confederación General del Trabajo (CGT) dispuso para este jueves un paro nacional que afectará a los servicios de transporte, educación, salud, comercio y bancos en todo el país. Se trata de la segunda medida de fuerza en cinco meses de gobierno del presidente Javier Milei.
En lo que concierne a la actividad local, según una fuente cegetista habría un alto acatamiento por parte de AOMA, los gremios estatales, el transporte, los gremios docentes, Empleados de Comercio.
En tal sentido, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) emitió un comunicado que dice: “Informamos que como consecuencia de las medidas del Gobierno Nacional tomadas directamente en contra el Pueblo trabajador, y abiertamente orientadas a vulnerar derechos individuales básicos, La Unión Tranviarios Automotor se suma al reclamo de toda la sociedad, y adhiere a la medida dispuesta por la CGT para el próximo 9 de mayo.
“Desde las 00:00h y hasta la medianoche los trabajadores del autotransporte de pasajeros no prestaremos servicios.
“Solicitamos a las autoridades que tienen en sus manos las decisiones que están afectando las vidas de la inmensa mayoría del Pueblo, que reflexionen y comprendan los alcances del mandato que se otorgó a los poderes Ejecutivo y Legislativo, y que en base a ello y al cumplimiento de la Constitución Nacional, obren en consecuencia, en defensa de los intereses y el bienestar de todos los argentinos y argentinas” cierra el comunicado.
También se expresó el CECO: "El Centro Empleados de Comercio Olavarría adhiere al paro decretado por la CGT Nacional para este jueves 9 de mayo y convoca a todos los trabajadores y trabajadoras a sumarse a esta medida de fuerza en rechazo de la Ley Bases y en defensa de sus derechos laborales y salariales, las fuentes de trabajo y el mercado interno.
"Ante las medidas tomadas por el Gobierno Nacional, las instituciones sindicales hacen uso del derecho a huelga para defender los derechos de las y los trabajadores su trabajo decente, el salario digno y la movilidad social ascendente, retomando su labor habitual el día viernes".
En las próximas horas también habrá una fuerte campaña de afiches de la CGT - Olavarría en distintos puntos de la Ciudad apoyando en respaldo de la medida de fuerza.
Se trata de la segunda medida de fuerza de la central obrera en lo que va del gobierno de Milei. La primera había sido el 24 de enero y se concretó con un paro nacional de 12 horas con movilización.
Según confirmó Daer, todos los gremios que forman parte de la Confederación General del Trabajo (CGT) adherirán al paro general de este jueves 9 de mayo. Esto incluye a los siguientes sindicatos:
FAECYS (Comercio)
UOCRA (Construcción)
UPCN y ATE (Estatales)
FTIA (Alimentación)
FATSA (Sanidad)
UOM (Metalúrgicos)
UTHGRA (Hoteles y gastronómicos)
UATRE (Rurales)
SMATA (Mecánicos)
Luz y Fuerza (Energía)
FNTC (Camioneros)
UTA (Transporte colectivo urbano)
La Bancaria
CEA (Docentes)