09-05-2024
Será abordada en la sesión del HCD que se realizará este viernes a las 10 de la mañana el centro de jubilados de aquella localidad, ubicado en Avenida Legorburu N° 1238.
En una postura revisionista que no reconoce demasiados antecedentes en Olavarría y sale al paso de la historia oficial escrita por los vencedores a mediados del siglo XIX, este viernes el Concejo Deliberante abordará en Sierra Chica la imposición como fecha de fundación de aquella localidad el 30 de mayo.
Alude a aquel día de 1855, conocido por los pueblos originarios como “El Triunfo Grande”, un enfrentamiento militar entre las fuerzas del estado de Buenos Aires con 800 hombres al mando del entonces coronel Bartolomé Mitre y la Gran Confederación de las Salinas Grandes al mando de Juan Calfucurá y Juan Catriel.
Hacia las 8 de la mañana del 30 de mayo comenzó el combate de Sierra Chica. Las fuerzas de los pueblos originarios derrotaron al coronel porteño con su poderosa caballería. Entre los constantes ataques y reagrupamientos rodearon a unos 60 soldados porteños forzando a la caballería enemiga a lanzar varias cargas hasta que esta, muy diezmada, quedó vulnerable al ataque.
Hacia las 8 de la mañana del 30 de mayo comenzó el combate de Sierra Chica. Las fuerzas de los pueblos originarios derrotaron al coronel porteño con su poderosa caballería. Entre los constantes ataques y reagrupamientos rodearon a unos 60 soldados porteños forzando a la caballería enemiga a lanzar varias cargas hasta que esta, muy diezmada, quedó vulnerable al ataque.
Mitre fue forzado a escapar a la sierra para evitar la muerte mientras su infantería terminaba aniquilada, su artillería capturada y su caballería huía en desbandada. El fundador del diario “La Nación” consiguió disimular su derrota y fue recibido de vuelta en festejos y con banquete organizado por Domingo Sarmiento. Tras su desastrosa campaña Mitre pronunció la frase “el Desierto es inconquistable”.
El proyecto de ordenanza acompañado por la firma de cientos de vecinos sierrachiquense será puesto en consideración este viernes, en la sesión que se celebrará en el centro de jubilados de aquella localidad, ubicado en Avenida Legorburu N° 1238.
En una recorrida realizada este jueves por el edificio donde funciona el Concejo Deliberante, San Martín y Alsina, los bloques de la UCR (2 ediles), Juntos (6 concejales) y el oficialista que responde a nivel local a Unión por la Patria (7) anticiparon que votarán a favor de la iniciativa.
Mientras tanto, en la oficina del bloque de la Libertada Avanza no se expidieron y comunicaron que la postura del bloque la dará a conocer el concejal Oliver Gamondi.