29-05-2024
Tiene dos pisos, 10 cocheras y piden USD 12 millones. Está en Palermo Chico, en un edificio que tiene unos 60 años. Se trata de la vivienda más cotizada de la Ciudad de Buenos Aires.
En un mercado inmobiliario que parece estar en pleno repunte, salió a la venta la propiedad más cara de la ciudad de Buenos Aires. Se trata del espectacular penthouse que habitó Amalia Lacroze de Fortabat hasta su fallecimiento en 2012.
La empresaria más importante de la Argentina llegó a amasar una fortuna cercana a los USD 1.800 millones, una de las tres más importantes del país en su época, según Forbes, a través del emporio del cemento que inició su segundo marido, Alfredo Fortabat, dueño de Loma Negra y otras empresas.
Los herederos de la empresaria, también muy vinculada con el arte, decidieron poner en venta la propiedad. El inmueble sorprende por su gran superficie, poco común para una sola propiedad, y por ser además de penthouse un dúplex.
Está valuado en USD 12 millones y se encuentra en un edificio de fines de los años 60, ubicado sobre la Avenida del Libertador 2960, casi esquina República Árabe Siria en Palermo Chico.
La vivienda, que fue varias veces reformada, se construyó con materiales muy nobles y en su mayoría importados: sobresale el mármol en escaleras y pisos. Está en las plantas superiores del edificio, una proyección de los arquitectos Jorge De La María Prins y José María Olivera, quienes también construyeron otras torres emblemáticas de la ciudad.
La entrada al edificio cuenta con un ala privada que incluye un ascensor para acceder directamente a los 2.130 metros cuadrados de los pisos 12 y 13 que ocupa el penthouse, así como un acceso independiente al garaje privado con espacio para 10 automóviles.
Se ingresa al área social de la propiedad a través de un gran hall de mármol que conduce a cuatro fabulosos ambientes (con más de 3,50 metros de piso a techo) con salida a una gran terraza que abarca los 35 metros del frente del edificio y ofrece magníficas vistas.
La propiedad de 15 ambientes cuenta con una superficie cubierta de 1.725,87 m2 y terrazas que suman un total de 368 m2.
Una gran sala de jardín de invierno conecta con una terraza que incluye pileta y vestuarios. Todo en su conjunto es muy luminoso.
La propiedad también cuenta con dos toilettes, una cocina profesional y un amplio sector de servicios.
Como el edificio fue construido hace unos 60 años, no era habitual que se incluyeran amenities. Sin embargo, la vivienda que habitó Amalita cuenta con piscina, gimnasio y otras áreas sociales.
Con 5 dormitorios, 4 baños y seguridad las 24 horas, es una propiedad ideal para un usuario final. Desde el mercado inmobiliario destacaron que, por el momento, los interesados son compradores locales, no del extranjero.
Cuentan que en el edificio, para extremar la seguridad, ella se encargaba de cubrir todos los detalles y abonaba los gastos de seguridad para que los vecinos de los pisos inferiores no pagaran tanto de expensas. Actualmente, se calcula que las expensas en este edificio superan los $1,3 millones por mes.
Con información de Infobae.