31-05-2024
Esta tendencia explotó en el último tiempo dentro de las redes sociales y es furor en el Barrio Chino de Caba. También se puede ver en comercios de Olavarría.
Semanas atrás comenzaba lo que actualmente es una tendencia: personas que usaban un patito amarillo en la cabeza robándose la atención de todos.
Lo que nadie se imaginaba es que esta moda, que comenzó en el Barrio Chino, llegaría tan lejos. Ahora, los patitos Kawaii están por todos lados y también se pueden encontrar a la venta en kioscos y otros comercios de Olavarría.
Esta nueva tendencia inundó las redes sociales, principalmente TikTok, y tiene muchas variantes, ya que los tiernos animalitos se pueden personalizar y ponerles accesorios al gusto de cada uno.
Sin embargo, colocarse un patito amarillo en la cabeza va más allá de la una moda viral. Es así que llevar este peculiar accesorio encierra una serie de simbolismos de un ícono de expresión personal y optimismo.
Qué significa usar un patito amarillo en la cabeza
Si bien el origen de la tendencia del patito amarillo en la cabeza es desconocido, se cree que proviene del animé japonés, de Filipinas o de China, lo cierto es que se popularizó rápidamente por todo el mundo.
En Asia el color amarillo se asocia con la felicidad, la alegría y la energía positiva, por lo que llevar un patito amarillo en la cabeza representa una señal de optimismo, bajo la idea de estar feliz y de contagiar esa sensación a los demás.
En culturas como la de Taiwán los patitos amarillos representan la buena suerte, por lo que al usarlos se están atrayendo buenas energías. Este país asiático tiene incluso una celebración que rodea a la figura del pato de goma, con un inflable gigante que se ubica en la costa de la ciudad de Kaohsiung.
Ahora bien, el significado de esta tendencia es multifacético: el color amarillo del patito se asocia con la felicidad y el optimismo, por lo que tenerlo en la cabeza es una analogía de llevar un rayo de sol, irradiando alegría a quien lo lleva y a su entorno.
Por otro lado, la tendencia kawaii, originaria de Japón, se caracteriza por su ternura e inocencia. Por eso los patitos amarillos son un ícono de esta estética, y tenerlos en la cabeza es una forma de expresar este gusto.
“Kawaii” en la Cámara de Diputados
Lourdes Micaela Arrieta, diputada de la Nación por la Libertad Avanza en Mendoza, asistió este martes a una comisión con un “patito de Milei” en la cabeza.
No es la primera vez que La Libertad Avanza utiliza el patito. En la previa a la presentación de Milei en el Luna Park se vendían patitos kawaii con peluca, como parte del merchandising en representación del jefe de Estado.