Noticias

Información General Ernesto Urbina, el veterano que desembarcó el 2 de abril

26-06-2024

Ernesto Urbina, el veterano que desembarcó el 2 de abril

Fue enfermero, atendió al capitán Giachino, la primera víctima del conflicto bélico. Disertará el domingo en el Centro Cultural San José, acompañado por Raúl Torrecilla.


Ernesto Ismael Urbina era a fines de marzo de 1982 un soldado con el grado de cabo segundo enfermero que estaba realizando un curso de comando anfibio en Mar del Plata y el 2 de abril lo sorprendió como parte de la dotación que desembarcó en Malvinas.

 

Este domingo estará en Olavarría y ofrecerá a las 16.30 una charla en el Centro Cultural San José: “Te cuento Malvinas” consta de relatos y vivencias de veteranos de guerra durante la conflagración bélica.


El veterano pertenecía en 1982 a la agrupación de comandos anfibios con asentamiento en la Base Naval Mar del Plata. Urbina no sólo protagonizó de un hecho trascendental en la historia argentina, sino que como cabo enfermero fue el primero en asistir al capitán Giacchino.

 

Gravemente herido por las balas inglesas, al igual que el teniente de infantería Diego García Quiroga, Giachino fue la primera víctima argentina en aquel intento de la dictadura militar de recuperar el archipiélago austral.



Urbina también resultó herido y luego de dos meses internado en el Hospital Naval de Puerto Belgrano fue dado de alta y regresó a su asiento de paz en Mar del Plata.

 

Al quedar con secuelas no pudo continuar con el curso de comando anfibio. A fines de 1982 regresó a Puerto Belgrano y en marzo del 1983 salió del servicio por junta medica hasta su baja del servicio activo.

 



En la charla del domingo a Urbina lo acompañará Raúl Torrecilla, el veterano olavarriense que también llegó a Malvinas el 2 de abril, aunque desde otro destino en el continente y por otros medios.


“Para nosotros va a resultar importante conocer el testimonio de Urbina y su historia, ya que estuvo en los primeros momentos de la recuperación de las Islas” destacó Torrecilla.
 

“Invitamos a la gente a que participe, a que nos escuche, porque Malvinas es una causa que nos une a todos” destacó.


Urbina llegará a Olavarría a través de “Generación Malvinas”, la agrupación de hijos, hijas,nietos y familiares de veteranos de guerra cuyo principal objetivo es acompañarlos y promover y comulgar la "Causa Malvinas".


“No tengo el placer de conocerlo, pero es un hermano veterano y va a ser un placer tenerlo en la Ciudad” expresó Torrecilla.
 

“El desembarcó el 2 de abril en Malvinas. Yo también estuve el 2 de abril, aunque en nuestro caso fuimos en avión hasta las Islas” reportó.
 

Primer olavarriense en pisar territorio malvinense aquel 1982, Torrecilla contó que “estaba en la Compañía de Ingenieros IX y junto con al Regimiento de Infantería XXV en la localidad de Sarmiento, en Chubut”.


“Nosotros fuimos en avión. Fue el primer avión que llegó Malvinas. Al subir nos dieron la orden y hacia allá partimos con la idea de la recuperación” reveló.
 

“El jefe de la Unidad nos dijo que si alguno no estaba de acuerdo, o no quería participar, podía no embarcarse a lo que por supuesto no accedió ninguno” añadió.
 

“Lamentablemente después sucedió lo que sucedió, no por culpa de la gente que estuvimos en Malvinas. Creemos que la guerra se perdió detrás de un escritorio, no por los combatientes que estaban allá. Se dejó todo y prueba de eso son los 632 chicos que quedaron allá” finalizó Raúl Torrecilla.
 

 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +