Noticias

Información General Impulsan en Olavarría una aplicación de remises

12-07-2024

Impulsan en Olavarría una aplicación de remises

“Vamox” es un sistema similar a Uber y Cabify. Sus creadores, formados en la Unicen, presentaron un proyecto al Concejo Deliberante. De qué se trata y cómo funciona.

 

 

Tres jóvenes formados en la Universidad Nacional del Centro (Unicen) están detrás de un proyecto que busca sumar una opción al transporte de pasajeros en la Ciudad, similar a Uber y Cabify.


“Vamox” es, según ellos mismos definen en el sitio web oficial, “una agencia de remis 100% virtual que conecta a conductores y pasajeros a través de una aplicación móvil fácil de usar”. El sistema fue presentado primero en la ciudad de Balcarce y busca expandirse a Tandil y Olavarría.


El objetivo es “eliminar intermediarios, reducir costos y ofrecer un servicio seguro y confiable para todos”, a través de “una solución moderna y eficiente para el transporte en nuestra ciudad”.


El fundador y desarrollador es Mauro Galván, quien está acompañado por Daniel Góngora Banegas (especialista en front- end) y Melanie Acuña (coordinadora de desarrollo y operaciones).


Dado que es necesaria la aprobación del Municipio para que Vamox pueda operar en Olavarría, el pasado 8 de julio fue presentado el proyecto en el Concejo Deliberante. “Recibimos una muy buena aceptación por parte de los bloques políticos y están comprometidos en hacer posible este proyecto” expusieron al respecto.


Los creadores de la app buscan que la propuesta se difunda y el “boca en boca” los ayude a sumar choferes inscriptos. A ellos les ofrecen “una comisión mucho más baja que la de otras plataformas” y beneficios por atraer a otros conductores al sistema.


“Creemos que esta iniciativa no sólo mejorará la movilidad en la ciudad, sino que también generará nuevas oportunidades de ingresos para los conductores locales. Nuestra idea es revitalizar un servicio que ha sido olvidado en la zona y ofrecer una opción de transporte de calidad” destacaron los jóvenes.

 


 El inicio

 

Galván contó que el proyecto nació hace poco más de un año, en mayo de 2023. Con la idea de “mejorar el sistema de transporte existente” comenzó a desarrollar un sistema de aplicaciones que incluía una app para choferes, otra para clientes y una para las agencias tradicionales.

 

Observando que las agencias tradicionales cobran altas comisiones a los choferes, quienes realizan la mayor parte del trabajo, decidí emprender por mi cuenta con un sistema propio. A pesar de no ser un empresario ni siquiera de clase media, me lancé al desafío con determinación y pasión por crear algo grande y positivo para la sociedad” expuso el joven con formación en ingeniería en sistemas.

 

Tras un año de trabajo a mano, “código a código”, finalmente el 15 de abril de 2024 presentó un proyecto para poder operar de manera legal en la ciudad de Balcarce, idea que se replicó en Tandil y Olavarría.


Por su parte, Daniel Banegas, otro de los integrantes del proyecto, señaló a Verte que “la app consta con dos opciones de transporte "pedí un vamox" y "colectivos", la de pedí un vamox es para los remises y la de colectivos se encargará de mostrarte los recorridos de los colectivos”.


En este sentido remarcó que “nosotros creemos que la app tiene como objetivo mejorar el transporte que utilizamos todos los días”.

 

Además, en su propuesta, los jóvenes destacaron que “en la actualidad el servicio de remis en Olavarría se ve afectado por diversas problemáticas que impactan negativamente tanto a los choferes como a los usuarios”.

 

Y cerraron: “las agencias de remis tradicionales funcionan principalmente a través del envío de mensajes de WhatsApp y la modalidad sobre demanda. Esta forma de operar ha generado una serie de inconvenientes que afectan la eficiencia y la calidad del servicio”.
 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +