Noticias

Información General Llega el encuentro por los Caídos en Moto a Tradición Barcelona

14-08-2024

Llega el encuentro por los Caídos en Moto a Tradición Barcelona

Será este sábado desde el mediodía en el predio del restaurante, en el marco de la conmemoración de la fecha. Reunirá a más de 200 moteros. Habrá homenajes y música. Germán Block contó los detalles.

 

Luego de varios años en Olavarría se volverá a llevar a cabo el encuentro por el Día de los Caídos en Moto, fecha que se conmemora cada 16 de agosto y que está muy cerca de convertirse en efeméride nacional.
 

El evento, que promete reunir a más de 200 moteros, tendrá lugar este sábado 17 en el restaurante Tradición Barcelona - ubicado en Ruta 51 y acceso a L´Amalí - y consistirá en un almuerzo. La convocatoria es a las 12:00.


Para dar detalles del encuentro, su impulsor y organizador, Germán Block, pasó este miércoles por el estudio de Contacto.



“Volvemos a hacer un evento de motos en Olavarría después de tantos años. Iba a ser una pequeña juntada de referentes zonales de la provincia de Buenos Aires y tuvimos que cerrar la convocatoria en cinco o seis días por la amplia respuesta que tuvimos” señaló Block.


Entre las acciones destacadas habrá un homenaje a Andrés Tavernini (fallecido en un accidente el 19 de diciembre de 2023 en el camino a Cementos Avellaneda) y a Daniel Toscani (motero olavarriense que murió el 8 de noviembre del mismo año).
 

Además, se entregarán distinciones a referentes zonales y al intendente Maximiliano Wesner que participará del evento. Los organizadores también le darán a Wesner una carta “de compromiso vial hacia los ciudadanos”.


Sobre los orígenes del encuentro, Block contó que “el evento de Caídos en Moto arranca en 2013 después de la muerte de Guille - su hermano -. Ese hecho en lo personal me llevó a estudiar un poco las estadísticas viales y las consecuencias en los familiares, y empecé a observar que había cosas para hacer con instituciones intermedias”.


“Había un montón de grises el día después, entre los tiempos de un siniestro vial y la parte civil y penal, los familiares… por eso empezamos a buscar la manera de que eso sea visto por la sociedad” añadió.


De ahí la idea de designar un día puntual en el calendario para que sea tomado como referencia y se pueda desde allí generar conciencia sobre la problemática.


El encuentro de motos se realizó en Olavarría desde el 2013 y hasta el 2016. Luego trascendió las fronteras de la ciudad y llegó a otros puntos del país, en articulación con diversas fundaciones y ONG: “En 2017, por ejemplo, se hizo en Córdoba, en 2028 en Santa Rosa (La Pampa) y empezamos a mover por distintas ciudades llevando un mensaje”.


Sobre las respuesta de la gente a la iniciativa, Germán Block manifestó que “cada año el encuentro es bien recibido, a donde vamos siempre nos esperan. Los familiares se emocionan porque los moviliza desde el corazón. Además te nutre mucho a nivel personal ver todos los casos, y conocer el rol del Estado y de la Justicia también”.


Otro de los condimentos que tendrá el evento será la presencia de un muralista que pintará el logo de la agrupación 16 de Agosto, “y los asistentes podrán dejar ahí su huella”. Asimismo, un DJ le pondrá música a la jornada que será conducida por Andrés Pellegrini.


“Va a ser un evento con varios momentos, donde obviamente habrá emotividad porque van a estar los familiares de los homenajeados” cerró.



"Educar y concientizar”

Consultado sobre la situación a nivel local en materia de tránsito y de conciencia vial, Germán Block destacó el uso del casco: “Una de las ventajas que tiene Olavarría respecto a otras ciudades es que se utiliza mucho el casco. Eso es para aplaudirlo”.


También habló de la necesidad de seguir educando en la materia: “Creo que con el paso de los años la moto se ha convertido en un medio de transporte muy importante, y sigue creciendo teniendo en cuenta el contexto económico. Por eso el Estado debe poner el foco ahí y concientizar”.


“Es costo beneficio. El Estado tendría que invertir más en educación y prevención para evitar el costo sanitario de un siniestro. En moto tenés mínimo una prótesis, y en algunos casos la gente queda discapacitada” concluyó.


Una efeméride

A través de una iniciativa sancionada por el Concejo Deliberante de Olavarría en el año 2014, cada 16 de agosto se conmemora el Día de los Caídos en Moto.
 

La fecha busca homenajear a los motociclistas fallecidos en siniestros viales y surgió por iniciativa de Germán Block ya que su hermano Guillermo perdió la vida en esas circunstancias el 16 de agosto del año anterior.
 

En aquel entonces la presidencia del HCD, encabezada por Eduardo Rodríguez durante la gestión de José Eseverri, trabajó en un proyecto para instalar la fecha y generar conciencia, el cual se convirtió en Ordenanza.
 

Desde ahí la iniciativa se fue expandiendo a lo largo y a lo ancho del país. Con la ayuda de las redes sociales, en las cuales se formó una importante comunidad, la fecha fue cobrando importancia e instalándose con el propósito de resaltar la importancia de proteger la vida propia y de los demás respetando las normas de tránsito.
 

 

 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +