Noticias

Información General Un olavarriense ganó el Premio Hebe Uhart de novela 2024

16-08-2024

Un olavarriense ganó el Premio Hebe Uhart de novela 2024

Fermín Eloy Acosta fue distinguido por su obra “Las visiones venenosas”. El premio otorga $1.500.000 y la publicación dentro de la colección Nuevas Narrativas de Ediciones Bonaerenses.


Las visiones venenosas, escrita por el olavarriense Fermín Eloy Acosta, es la novela ganadora de la edición 2024 del Premio Hebe Uhart.


Fue por una decisión unánime del jurado, compuesto por María Teresa Andruetto, Hernán Ronsino y Miguel Vitagliano.


El Premio Hebe Uhart otorga $1.500.000 y la publicación dentro de la colección Nuevas Narrativas de Ediciones Bonaerenses, el sello editorial de la Provincia de Buenos Aires.


Además, el jurado determinó, también por unanimidad, entregar una mención especial a la novela La edad de la tarde, de Mauro Peverelli, quien nació en 1969 y vive en Luján.


Fermín Eloy Acosta (Olavarría, 1990), es escritor y guionista. Publicó la novela Bajo lluvia, relámpago o trueno (2019, Entropía), ganadora del Premio del Jurado de la Bienal de Arte Joven, traducida al portugués y editada en Brasil en 2024. En cine dirigió las películas Implantación (2015) y Museo de la noche (2024). Ha recibido las becas Fondo Nacional de las Artes y Colección Alec Oxenford. Es docente en la Universidad de Buenos Aires.


 “Las visiones venenosas, novela que premiamos por unanimidad, se organiza como superposición de voces, registros, variantes, sobre una zona brumosa entre lo fantástico y lo anacrónico. El relato avanza con ritmo y tono singulares y una lengua tan rica como extrañada, todo lo cual la vuelve notable” fundamentó el jurado.


Sobre el Premio Hebe Uhart

El Premio Hebe Uhart de Novela fue pensado para promover la creatividad artística, impulsar la escritura, fomentar la producción de novelas, reconocer y darles una visibilidad mayor a las nuevas narrativas dentro del catálogo del sello editorial público y estatal. En esta segunda convocatoria participaron 282 novelas originales e inéditas, que llegaron desde 62 localidades de la Provincia de Buenos Aires.

 

 

 


 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +