Noticias

Información General La caída de SEM: los motivos que la llevaron al cierre

31-01-2025

La caída de SEM: los motivos que la llevaron al cierre

Incumplimiento de pago de salarios, falta de médicos y enfermeros y ambulancias obsoletas son algunos de los puntos flojos de la gestión que se hizo cargo en 2022 y la llevó a la ruina.

 

Este viernes se conoció la clausura de la empresa de emergencias SEM, una de las primeras que surgieron en Olavarría, en el año 2001.

 

Como ya se informó, lo que motivó esa medida fue una denuncia realizada por el Municipio de Olavarría ante la Dirección Provincial de Registro y Fiscalización Sanitaria del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y la obra social Pami.

 

Era de público conocimiento que la empresa había incumplido en reiteradas oportunidades el pago de salarios a los empleados e incluso se concretaron audiencias de conciliación en la delegación del Ministerio de Trabajo, a instancias del gremio ATSA.

 

En las primeras semanas de este año, una publicación en redes sociales realizada por una ex empleada comenzó a exponer otras situaciones que tenían relación con fallas muy graves, entre ellas la falta de formación adecuada del personal y el mal estado de las ambulancias.

 

Tras la denuncia realizada por el estado local y la posterior clausura, otras voces comenzaron a expresarse.

 

Un ex empleado accedió a hablar con Verte y comentó que para comprender lo que pasó hay que remontarse a mediados de 2022 cuando dos empresarios locales se hicieron cargo del servicio de emergencias SEM tras el traspaso de los responsables anteriores.

 

Reveló que, además de ese “negocio”, compraron otros que corrieron una suerte similar: un taller y venta de autopartes ubicado en la Avenida del Valle casi Urquiza, otro taller de chapa en la misma zona y una estación de expendio de GNC.

 

El primer salario de los trabajadores, que en ese momento superaban los 30, lo pagaron en tiempo y forma y al segundo mes ya comenzaron los problemas”, recordó. En algunos momentos el atraso en el pago fue de 3 meses.



Puntualizó que “de 35 empleados quedaron 6 en la actualidad. Muchos se consideraron despedidos, algunos iniciaron juicios -hay una ambulancia embargada como consecuencia de ello- y otros desistieron”.



A las irregularidades laborales se sumaron el atraso en los pagos del alquiler del galpón ubicado sobre Avenida Colón al 2600 y de la factura de electricidad y la caída de la habilitación municipal para funcionar como servicio de emergencias en 2025”.

 

Indicó también que “durante el año 2023 y hasta inicios del 2024 el servicio de SEM funcionó con una alianza con una clínica local que después también se cayó”.

 

Ofrecían el servicio de emergencias y urgencias pero no tenían médico en el plantel. Tampoco el personal de enfermería estaba habilitado porque no estaban recibidos y los vehículos para los traslados no estaban en condiciones, ya que la ambulancia más nueva tiene más de 10 años de antigüedad”, describió.

 

Cuando se recibía un llamado por una emergencia iba un enfermero”, dijo, poniendo al desnudo la realidad quizás más grave de todo lo descripto, ya que estaba en riesgo la salud y la vida de los pacientes.

 

Conocida la noticia de la clausura, los comentarios de los seguidores de Verte no hicieron más que confirmar que la atención hacia los afiliados no era buena desde hace bastante tiempo y que las distintas irregularidades efectivamente venían arrastrándose hace meses.

 

Cuesta entender el rol asumido en todo el proceso por el líder del gremio de ATSA Carlos Manzur que en octubre del 2023 ya hablaba de incumplimientos reiterados por parte de los nuevos dueños de SEM a los que no había dudado en calificar de “testaferros”.

 

En contacto con este medio la semana pasada señaló que “la única irregularidad constatada es que adeudan parte del sueldo de diciembre y estiman que a fines de esta semana se regularizará la situación” (en referencia al 24 de enero), asumiendo un rol que podría calificarse de pasivo y desligándose de esta manera de la posibilidad de hablar sobre lo que ya era un secreto a voces.

 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +