Noticias

Información General El Hospital Municipal incorporó tecnología de punta en equipamiento

03-02-2025

El Hospital Municipal incorporó tecnología de punta en equipamiento

El intendente Wesner encabezó una recorrida por el nosocomio y los médicos de cada sector explicaron las ventajas del instrumental adquirido con los recursos de la venta de la calle a Loma Negra.

 

Este lunes, el intendente Maximiliano Wesner junto a integrantes del Consejo de Salud encabezaron una recorrida por el Hospital Municipal con el propósito de mostrar el equipamiento adquirido recientemente para los distintos servicios.

 

El listado completo del instrumental que fue comprado con los recursos obtenidos por la venta de la calle a la empresa Loma Negra, contempla un ecógrafo multipropósito, una mesa de cirugía, equipamiento médico de trauma, arco en C, equipo portátil de rayos X . El costo total de estos equipos alcanza los 290 millones de pesos según los datos aportados por el Municipio.

 

También ya se puso operativa la torre de endoscopía que fue adquirida con aportes empresarios y la gestión del Rotary. En este caso la inversión superó los 12 millones de pesos.  También se adquirió con otros fondos una lámpara scialítica para el quirófano, cuyo costo fue de 8.754.000 pesos.
 

 

En la recorrida con los periodistas participaron además del intendente, el subsecretario de Salud Médica Fernando Alí y la subsecretaria de Administración María Emilia Castro, entre otros integrantes del Consejo de Salud.

 

El primer equipo presentado fue el de portátil de rayos X. Las profesionales a cargo del sector explicaron que permitirá realizar estudios sin trasladar al paciente a la sala de rayos, se podrá hacer el estudio en el mismo servicio donde está internado. Además, se precisó que en el mismo momento en que se toma la imagen, el médico la puede ver. Será especialmente usado en Terapia Intensiva y Unidad Coronaria que son los pacientes que son más difíciles de trasladar.

 

 

Luego se puso a consideración de los presentes el ecógrafo institucional multipropósito. La tecnología usada, explicaron las referentes del servicio, permite diagnosticar diversas patologías que de otra manera no podrían advertirse.

 

“Tenemos muchas necesidades como Hospital y la población que depende del ámbito hospitalario es cada vez mayor”, precisaron. Se hacen aproximadamente 80 a 80 ecografías por día, con una importante población de embarazadas y bebés.

 

 

En el caso del Arco en C, ubicado en el quirófano 3, se destacó su aplicación a cirugías de diversas especialidades, ya que tiene la funcionalidad de aplicar rayos X, durante la cirugía, con el paciente anestesiado.

 

Viene con un accesorio que se utiliza para operaciones de traumatología, urología, ginecología, neurología, cirugía torácica. “Sirve para utilizarla en cualquier cirugía que tengamos que usar rayos”, puntualizaron las profesionales.

 

Fernando Alí amplió: "Hasta el momento, el Hospital tenía dos arcos en C, uno propio que estaba siempre en arreglo y otro alquilado, que no tenía la calidad de imagen adecuada".

 

También se señaló que el equipo viene con software que permite hacer angiografías, estudios cardiovasculares para los que antes se necesitaba un equipo diferente y hoy con un solo equipo se puede hacer todo. “Se trata de una inversión inteligente”, indicó Pedro Escobar, coordinador de Tecnología Médica.


También se presentó la torre de endoscopía que recientemente fue entregada. El encargado de hacerlo fue el jefe del servicio de gastroenterología, Carlos Blando.

 

La gestión para la compra de ese equipo había iniciado en 2021 y 2022 pero se demoró por diversas razones, algunas de ellas vinculadas a la dificultad para importar, dado que se trata de un instrumental fabricado en Japón.

 

 

 

Blando agradeció las gestiones para impulsar la entrega de este equipamiento y señaló que
Son avances tecnológicos muy importantes para la salud de la población”.

 

Explicó además que “esto implica un cambio importante en la metodología diagnóstica, nos da mucha más seguridad. El equipo tiene posibilidades de magnificar las lesiones y tiene funciones que prácticamente significa tener un microscopio en el endoscopio”.

 

Es lo último que hay en tecnología de endoscopía, es un orgullo para nosotros como servicio”, dijo el médico.

 

En tanto, Fernando Alí señaló que los equipos existentes están en permanente arreglo y si bien no se generaba una gran demora porque se terminaba contratando en el sector privado para dar respuestas a emergencias y urgencias, esta torre permite resolver la situación en el Hospital y mejorar los diagnósticos.

 

Finalmente se hizo referencia a la compra de equipamiento médico y de trauma y que se encuentra ya operativo y fue utilizado el fin de semana en un rescate. Ese instrumental será repartido entre los distintos servicios de las localidades que también cuentan con un sistema de guardia permanente para casos de emergencias y urgencias.

 

Son un conjunto de elementos que se utilizan en el primer contacto con el paciente, por ejemplo en caso de accidentes viales.


 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +