13-02-2025
"Es un paso importante en la búsqueda de recuperar la ética en la política argentina", expresaron a través de un comunicado. Recordaron que en Olavarría rige una ordenanza con el mismo espíritu.
El radicalismo local publicó un comunicado mediante el cual expresó su apoyo al proyecto de "Ficha Limpia" que fue aprobado esta semana en la Cámara de Diputados. Esa norma contempla que no puedan ser candidatos o funcionarios quienes hayan sido condenados en segunda instancia por delitos contra la administración pública.
El texto señala: "La media sanción del Proyecto de Ley de "Ficha Limpia" en la Cámara de Diputados representa un paso importante en la búsqueda de recuperar la ética en la política argentina. Las personas con condenas por corrupción confirmadas en segunda instancia no podrán presentarse como candidatos a cargos electivos".
"Hace años que el partido viene trabajando, proponiendo y promoviendo iniciativas en este estilo. De lograrse contar con la ley, deberemos seguir ampliándola, no sólo en tipo de delitos, sino también a otras esferas de poder del Estado. Es penoso que tengamos que debatir estos temas, porque la política debería trabajar desde la ejemplaridad, los partidos políticos son quienes deberían promover a los mejores ciudadanos para que nos representen", continúa.
"Es por eso que nuestro bloque presentó en el mismo sentido hace tres años un Proyecto de Ordenanza, cuyo objetivo es solicitar que se tomen las medidas sobre las obligaciones de los funcionarios designados por el Ejecutivo Municipal, como también a los concejales, dando un claro ejemplo de la política que queremos y por la cual trabajamos. Hoy Olavarría, por la Ordenanza 4999/22, cuenta con “Ficha Limpia”, buscando la ética y la transparencia en la gestión pública".
Finalmente señalaron que "esto es un punto de partida, los ciudadanos que vivimos esta democracia tan vapuleada necesitamos recuperar la credibilidad y que vuelva la ética a la política".