14-02-2025
El ciclista olavarriense Adrián Castro contó su paso por el Campus de Alto Rendimiento que organizó el Enard y que se realizó en el Cenard. Participó de entrenamientos, capacitaciones y charlas.
La semana pasada el ciclista Adrián Castro participó en el Campus DAR 2025 en el Cenard que fue organizado por la Subsecretaría de Deportes de la Nación, el Enard y el Comité Olímpico Argentino.
La convocatoria, de seis jornadas de actividad, reunió a 278 atletas y 80 entrenadores de 36 disciplinas convencionales y adaptadas que realizaron entrenamientos, recibieron capacitaciones, asistieron a charlas de referentes del deporte argentino y se realizaron testeos físicos con el objetivo de estar en consideración de los respectivos entrenadores para los Juegos Panamericanos Junior y los Juegos Olímpicos de la Juventud 2026 en Dakar.
Tras su llegada a Olavarría el ciclista dialogó con Verte y contó las sensaciones que le dejó esta importante capacitación.
“Fue una experiencia hermosa de la cual sacó un montón de aprendizajes. Me enseñó muchísimas cosas. Sobre todo, a conocerme a mí mismo, creo que eso fue lo más importante” destacó.
En cuanto a la actividad diaria contó cómo eran los itinerarios. “Nos levantábamos más o menos a las seis y media y a las siete teníamos el desayuno. Luego alrededor de las 7:45 nos pasaban a buscar para ir al KDT a entrenar. Los primeros dos días fueron trabajos físicos y el resto si hicimos bici.
El responsable del equipo de ciclismo, que en total eran 9, era el ex deportista olímpico y medalla de oro Walter Pérez. A propósito del entrenador Castro destacó los consejos y las charlas. “Él nos contaba cómo había sido su experiencia y nos aconsejaba” contó.
“Me sentí muy bien, muy cómodo. Los horarios eran más o menos los mismos que manejo acá en casa. Cenábamos temprano y alrededor de las 22:30 ya estábamos durmiendo. La pasé súper bien, me divertí mucho y aprendí muchas cosas nuevas”.
En cuanto a su convocatoria el joven pedalista indicó que llegó luego de su temporada en el Infanto Juvenil. “Tuve muy buenos resultados durante todo el año y la suerte de ganar dos y obtuve la medalla de bronce en el Argentino de Pista” relató.
En cuanto a lo que sigue luego del Campus sostuvo que “nos iban a seguir de cerca, irán monitoreando nuestros resultados y apoyándonos en lo que nos haga falta. En lo personal trataré de seguir por la buena senda, puliendo cada detalle”.
Luego habló de lo que viene: “Mi primera carrera de la temporada importante va a ser en marzo en el Campeonato Argentino de Ruta. Después participaré otra vez del calendario del Infanto Nacional, que dará inicio el 6 de abril en Tucumán. La segunda fecha será en mayo en Santiago del Estero. El 13 de julio en Las Breñas, Chaco, el 24 de agosto en Catamarca Capital y la última fecha el 12 de octubre en Chilecito La Rioja”.
Por último, el pedalista de 15 años que en las pruebas de Buenos Aires compite en la categoría Libre con corredores que duplican su edad, se refirió al contacto con los deportistas olímpicos que dieron charlas en el campus.
Entre ellos estuvo presente Agustín Vernice, pero la charla final estuvo a cargo del campeón olímpico José “Maligno” Torres. “Estuvo muy lindo y en lo personal fue muy motivante porque me han contado situaciones en las que yo me he sentido igual que ellos” confesó.
Al momento de recordar alguna puntualmente destacó que “gran mayoría de los atletas olímpicos contaron que se ponían muy nerviosos antes de una carrera y les costaba desarrollarse y no se sabían expresar y a veces yo siento que me pasa eso”.
En cuanto al “biker” medalla de oro en París recordó que, si bien “no contó mucho su carrera deportiva, pero sí cómo fueron sus Juegos Olímpicos y dentro de esa parte me sentí también un poco identificado cuando manifestó que durante la competencia iba cambiando muy rápido de objetivos, algo que a mí me sucede. Hoy me pongo como objetivo esto y mañana me surge otro y también lo quiero ganar”.