15-02-2025
Sergio Maldonado, hermano de Santiago (el militante muerto en el Sur), estuvo en Olavarría para ser parte de nuevas pericias en la causa judicial.
Foto: agencia Comunica
Sergio Maldonado, hermano de Santiago, el militante muerto durante la represión llevada a cabo por Gendarmería en agosto de 2017 en el Pu Lof en Resistencia de Cushamen, provincia de Chubut, estuvo en Olavarría.
La visita se produjo a partir de la convocatoria del Juez que atiende la causa, quien convocó a expertos en arqueología de la Facultad de Ciencias Sociales para que realicen una ampliación de pericias.
Santiago Maldonado desapareció el 1 de agosto de 2017 y su cuerpo fue hallado sin vida el 17 de octubre en un río de poca profundidad que anteriormente había sido rastrillado por autoridades judiciales.
Desde entonces no han cesado los esfuerzos de la familia de Santiago por esclarecer el caso y la búsqueda de la verdad de un episodio que comprometió al gobierno del ex presidente Macri y a su ministra de Seguridad Patricia Bullrich.
En declaraciones que reproduce la Agencia Comunica, Sergio Maldonado acusó a “un sector político partidario que tiene influencia en el poder judicial, sin dudas”.
“Este tipo de peritajes que estamos haciendo no se ven afectados por el paso del tiempo, ya que se trata de algo que ya está y es rever material. En cambio, hay otras cosas que sí se fueron perdiendo: rastrillajes en el lugar, reconocimientos, llamar a declarar testigos porque cambia la geografía, el paisaje, pasa el tiempo y hay muchas personas que ya no están para declarar, otras que fueron trasladadas” lamentó.
“Hay un gendarme que es uno de los imputados en la causa que está que está viviendo en España. Entonces, cuando más pasa el tiempo, más te alejas de la verdad. Hay cosas que no se hicieron en su momento como peritar un DNI, los billetes que tenía Santiago en el bolsillo, sus ropas, diferentes cuestiones que con el paso del tiempo sí afecta” sostuvo.
En el ámbito judicial, Maldonado consideró que “la batalla es muy complicada. Primero hay una parte que es la búsqueda de mi hermano, con todos los obstáculos porque no se buscó de la manera correcta. Argentina sabe cómo espiar a los familiares, pero no cómo buscar a una persona” y añadió que “el Estado en sí tiene un montón de artimañas y tiene organismos que deben hacer las pericias, que deben investigar, hay recursos, un montón de abogados”.
“Nosotros nunca abandonamos la causa, pero cuando te dicen que la justicia no es para todos y no es gratuita, es verdad. Porque cada vez que vos llegás a la Corte Suprema, tenés que dejar un depósito y pagar. Si nosotros no hubiésemos tenido los recursos, no hubiésemos podido llegar ahí, nos hubiésemos quedado fuera de la causa” enfatizó.
“El cuerpo de mi hermano apareció en un lugar que fue tres veces rastrillado, ‘ahogado’ a 50 centímetros de agua. Dijeron que se ahogó solo y mediáticamente no hay manera de revocar porque instalan eso desde los medios. Después no importa lo que venga porque ya se instaló eso. La batalla mediática se perdió. Se instaló que Santiago era un hippie sucio que se ahogó porque no sabía nadar. Cuando todos sabemos que no fue así” dijo.
Maldonado también se refirió a la acusación del Gobierno Nacional, que a tono con la administración Macri, responsabilizó a los pueblos originarios de prender fuego en el sur y la Ministra Bullrich, acusó oficialmente de "organización terrorista” al grupo Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), un grupo al que Santiago defendía y de hecho por eso ustedes sostienen que fue asesinado.
“Pero primero hay que ver quién se beneficia. No creo que los mapuches se beneficien quemando sus propios territorios. Nosotros que vivimos allí sabemos cómo viven y sienten. No son millonarios, no se benefician. Lo que se hace con los mapuches es hostigar y criminalizar, incluso a los brigadistas y quienes los acompañaban, porque buscan aleccionar” expresó Sergio.
“Cerca de donde está Benetton matan a Santiago, a Rafael Nahuel en Bariloche y a Elias Garay del Lof Quemquemtrew, un territorio de Papel Prensa. Se va instalando la importancia de la propiedad privada, que los mapuches son el enemigo interno, que son malos, pero acá sabemos que hay un catarí en sociedad con el ex tenista Gaudio que quieren hacer una central hidroeléctrica; también Lewis, que tiene una termoeléctrica en su poder y parte de la frontera con Chile sabemos que se busca quieren hacer un centro de esquí, habilitar un paso a Chile y sabemos que cuando la tierra esta quemada es más barata que cuando es fértil” advirtió.