Noticias

Información General Vamox, la app que busca cambiar la forma de viajar en remis

16-02-2025

Vamox, la app que busca cambiar la forma de viajar en remis

Fue creada por estudiantes de la Unicen y desde mediados de semana operan en Olavarría mediante una agencia de remís. Se espera que el proyecto avance en el HCD para obrar por su cuenta.

 

Las aplicaciones de viajes en automóvil han tenido un gran crecimiento en la cantidad de usuarios y choferes en los últimos años en las grandes ciudades, pero en otras más pequeñas como Olavarría y la zona, directamente no habían desembarcado.

 

Como consecuencia, Mauro Galván, junto a dos olavarrienses, Daniel Banegas y Melanie Acuña, todos estudiantes de Unicen de las carreras Ingeniería en Sistemas, Tecnicatura Universitaria en Desarrollo de Aplicaciones Informáticas y Contaduría, crearon la aplicación ‘Vamox’, similar a otras como Uber y Cabify, que ya se encuentra disponible en la Play Store de Android.

 

La idea central es contratar un remis o taxi desde la aplicación, introduciendo dirección de salida y llegada. Automáticamente, la aplicación muestra los choferes disponibles en la zona y la tarifa a abonar, en conjunto con el tiempo de espera para el arribo del auto. Todo en tiempo real.

 

En diálogo con Verte, Galván contó que la iniciativa fue suya y surgió porque “estudiando en Tandil uso mucho remis o taxi y quería algo que me facilitara saber si el coche estaba viniendo, cuánto me iba a salir y que sea rápido. Entonces empecé a crear el proyecto, se lo comenté a otros amigos y creamos la app”.

 

“Sentí que si yo tenía la necesidad de algo así, otras personas seguramente también”, añadió.
Luego de más de un año de desarrollar la aplicación, comenzó otra tarea: leer ordenanzas para conocer la reglamentación y poder operar de forma legal en las ciudades.

 

“Era un mundo nuevo que yo no tenía ni idea. El primer lugar donde presentamos todo fue en Tandil, que es un poco diferente porque los taxis se manejan de forma autónoma entonces podían empezar a trabajar con la aplicación sin ningún tipo de modificación”, explicó sobre el desembarco en la ciudad serrana.

 

Sobre el recibimiento por parte de los choferes, expresó “apoyaron mucho la idea y me ayudaron también a poner el producto en circulación”.

 

En ese sentido, indicó que uno de los objetivos era que la aplicación sea sencilla de utilizar. “Intentamos que sea lo más fácil e intuitiva posible para que cualquier persona de cualquier edad la pueda utilizar sin problemas”.

La llegada a Olavarría

 

 

Luego de comenzar a funcionar en Tandil, la idea fue expandirse a otras ciudades como Balcarce, Azul y Olavarría, donde en esta última presentaron la documentación en el Concejo Deliberante el 8 de julio del año pasado, donde según sus palabras “fuimos recibidos muy amablemente por los bloques y con mucha aceptación para el proyecto”.

 

A diferencia de Tandil, en nuestra Ciudad, la empresa debe conseguir los permisos para “funcionar como una agencia de remis virtual, una agencia como cualquier otra para poder tomar autos y choferes pero sin local físico, pero lleva un proceso largo”.

 

En los últimos días, Galván y su equipo recibieron la noticia de que el proyecto avanzó y se encuentra en la Comisión de Infraestructura del HCD local. Mientras sigue su curso hasta su aprobación final para operar legalmente, el creador informó que comenzaron a trabajar con una remiseria local como prestadores de servicio y que por lo tanto, Vamox ya puede utilizarse en Olavarría.

 

“Es una de las ciudades con las que más comunicación tenemos y siempre nos responden bien cuando preguntamos por el proyecto. Además, nos han preguntado de otras ciudades como Bolívar para saber si vamos a llevar el proyecto ahí también”, reveló.

 

Dentro de las ventajas que el mismo Galván enumeró como creador de la aplicación y usuario de remis, indicó que “te facilita porque entrás y ves si hay autos disponibles, cuanto va a tardar en llegar, por donde va, el precio que te va a cobrar y podes pagar en efectivo o tarjeta”.

 

“Se termina la incertidumbre de que te digan 10 minutos y tenes que esperar para que llegue en ese tiempo y no en 20 o 30 minutos”, agregó.

 

Acerca de los choferes, aclaró que todos los inscriptos deben contar con licencia profesional, seguro, VTV y todos los papeles en regla, de otra forma, no pueden ser conductores de Vamox.

 

Actualmente, desde su llega a Olavarría el día miércoles, cuando comenzó a operar en conjunto con la remiseria local, cuenta con ocho choferes confirmados pero “desde que se publicó la noticia del desembarco se han inscripto muchos que están a la espera para comenzar a trabajar”.

 

“Les interesa este modelo porque es más flexible que una agencia, no exigimos jornadas de ocho o diez horas fijas sino que es independiente, se puede hacer en momentos libres o para generar un ingreso extra”, comentó.

 

En cuanto a usuarios, en Tandil en poco menos de dos meses ya han superado los mil y en Olavarría en las primeras 48 horas ya superó los 100 usuarios registrados.

 

“Esperemos que en los próximos meses ya podamos contar con el permiso para operar 100% por nuestra cuenta y que el servicio crezca con muchos choferes y usuarios, porque también será una fuente nueva de trabajo”, manifestó.

 

“Sabíamos que íbamos a tener esta aceptación en Olavarría porque desde hace muchos nos mandan mensajes y nos siguen en las redes. Esperamos poder aportar algo nuevo y mejor para los viajes en auto y que sea algo útil para la Ciudad”, finalizó Galván.
 

 

 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +