18-02-2025
Un desarrollador olavarriense de blockchain o cryptomonedas analizó la cuestión. “Yo no lo hubiese comprado nunca. Uno puede hacer este tipo de jugadas y ganar, pero generalmente se pierde”.
Desde el viernes a la tarde, cuando el presidente Milei reincidió en X (ex Twitter) como suele hacer la mayor parte del día para publicar un texto promocionando una criptomoneda no hay otro tema en círculos políticos y mediático que este escándalo que ha trascendido las fronteras de la Argentina.
En un tema muy complejo, ajeno a la inmensa mayoría de la gente, primero aparecieron las explicaciones acerca de qué se trata “este coso”, luego las repercusiones políticas y los análisis periodísticos y por qué no ahora incursionar en los “heridos” que la estafa pudo haber provocado dentro de los límites de Olavarría.
Verte tuvo acceso a un desarrollador olavarriense con 7 años de experiencia en el trabajo con blockchain o cryptomonedas, quien pidió reserva identidad, y mencionó que dada la opacidad del sistema es muy complejo verificar si hay vecinos damnificados con esta estafa.
“Decir si hubo un afectado en Olavarría es difícil decirlo, a no ser que salga a hablar el afectado y diga ‘a mí me afectó y perdí tanta plata’. De todas maneras esto afectó a gente en un lapso de tres o cuatro horas, que fue el tiempo que transcurrió entre la publicación del tuit del presidente y cuando se retractó” explicó esta fuente.
“Había que estar muy pendiente de lo que estaba pasando para poder entrar. No quiere decir que no haya alguien que pudo haber llegado a entrar, aunque el impacto para Olavarría no sé si es muy grande porque si bien hay una comunidad de crypto acá en Olavarr no sé si alguien estuvo en el momento exacto para hacerlo para hacer esta compra” amplió.
“De los que conozco a ninguno le afectó. Es un poquito arriesgada la jugada. Cuando alguien compra una crypto así es jugar un poquito a la lotería, por más que la salga a promocionar el Presidente, porque tiene un riesgo extremadamente alto” sostuvo.
“Yo no lo hubiese comprado nunca por ejemplo. Porque uno puede hacer este tipo de jugadas y ganar, pero generalmente va a perder. Es muy riesgoso. Hubo un montón de gente que compró porque creyeron en la palabra de un presidente, esa es la realidad, pero no sé si acá en Olavarría llegó alguien a comprar o por lo menos yo el dato no lo tengo” reportó este especialista.