Noticias

Información General El Polo Judicial tendrá en semanas su acabado exterior

18-02-2025

El Polo Judicial tendrá en semanas su acabado exterior

Los impactantes datos numéricos de la obra, que contará con 203 oficinas, 45 baños, 11 ascensores y 12.500 metros cuadrados de pisos. Se presume que será inaugurada en enero de 2026.

Sin la enorme grúa de color amarillo presidiendo el cielo de Olavarría, el Polo Judicial presenta una serie de labores finalizadas y otras por hacer que la colocan a mitad de camino entre lo ya realizado y lo que aún resta concretar.


Este martes el ingeniero Ricardo Mattaini, máximo responsable de los trabajos, dio detalles numéricos del estado de la obra, anunció que en las próximas semanas se realizará el acabado exterior y anticipó que el edificio podría ser inaugurado en enero de 2026.


“La verdad es que hemos avanzado mucho. Se ha terminado todo lo que es revoque exterior e interior y tenemos todas las terrazas impermeabilizadas y terminadas, de manera tal que ya no se llueve la obra” celebró el ingeniero Mattaini.



“También tenemos casi todos los equipos de aire acondicionado colocados, faltan llegar 5 ó 6; tenemos avanzado en un 50% más o menos la instalación eléctrica y en un 95% la instalación sanitaria y pluviales, además de la mitad de los 11 ascensores montados” señaló.


En la continuidad del reporte, Mattaini acotó que tenemos el 99% de las puertas colocadas. Las próximas etapas son contratar las ventanas, puertas de vidrio y luego comenzaremos con la colocación de pisos, cielorrasos, revestimientos, más el revestimiento plástico exterior de toda la obra”.


Maittini aclaró que la obra en su exterior no será pintada, sino que recibirá un tratamiento plástico “que hará que después el mantenimiento sea mínimo y por muchos años no haya que hacerle nada, excepto cada 4 o 5 años pasarle una hidro lavadora para que vuelva a resaltar el color original y nada más”.


Como para imaginar el acabado exterior. el Polo Judicial tendrá una paleta de colores en tonos de grises, que no demorará mucho en descubrirse a los ojos de los olavarrienses.


“Lo que viene ahora es la terminación de la instalación eléctrica, colocar toda la iluminación y básicamente colocar todos los pisos. Hay que tener en cuenta que son 12.500 metros de piso, 12.500 metros cuadrados de cielo raso, 2.600 metros cuadrados de revestimientos y después hay que armar los 45 baños que hay en la obra y eso lleva una enorme cantidad de tiempo” afirmó.



A modo de ejemplo, añadió que “para hacerlo bien para colocar pisos hay que arrancar desde una esquina y seguir hasta el final. No se puede arrancar de dos o tres lugares porque después las juntas no van a coincidir y que la cosa funcione”.


“Después hay que armar todas las divisiones. Son 203 oficinas dentro del edificio y 45 baños” advirtió.


Maittaini calculó que la obra se encuentra exactamente a mitad de camino y anticipó que “la estimación es terminarlo en enero del año que viene”.


Aunque para ver su fisonomía exterior definitiva no habrá que esperar tanto. “Al exterior lo vamos a hacer ahora porque como es ese revestimiento plástico que se coloca con soplete y demás si colocamos las ventanas y después hacemos el revestimiento las vamos a ensuciar y hay que tener mucho cuidado. Después hay que poner unos parasoles y demás. La idea era hacerlo sobre el final para que cuando se inaugure esté recién hecho, pero no podemos, hay que hacerlo antes”.


 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +