19-02-2025
El martes comenzó la cursada de medicina con la presencia en el SUM de cerca de 240 personas, mientras que casi 90 aspirantes iniciaron la carrera de enfermería.
La Facultad de Ciencias de la Salud dio inicio a los cursos de ingreso para las carreras de medicina y enfermería con aproximadamente 400 alumnos y alumnas de todo el país que eligieron formarse dentro del ámbito de la Unicen.
El curso de ingreso de medicina comenzó el lunes con una transmisión en vivo por YouTube, del que participaron el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, medico Héctor Trebucq y la vicedecana Bettina Bernardelli, quienes dieron la bienvenida a las y los ingresantes.
Además, estuvo presente la docente Melina Barbero, encargada de brindar datos técnicos y responder dudas a las y los presentes.
“Queremos agradecerles por haber elegido nuestra unidad académica para formarse como futuros médicos y médicas, son la decimonovena cohorte que comienza esta carrera que tiene más de 500 graduados y graduadas”, expresó el decano.
El martes comenzó la cursada con la presencia en el SUM de cerca de 240 personas, mientras otras 50 lo hicieron a través de Meet.
El curso de ingreso o Módulo 0 se divide en tres áreas: la institucional, la biomédica y la sociomédica.
Todas las clases trabajarán con casos, situaciones y problemas con el objetivo de que puedan comprender cada una de las áreas que continuarán abordando a lo largo de toda la carrera.
En lo que respecta a enfermería, el curso de ingreso se inició el lunes de manera presencial en el SUM y estuvieron presentes el decano Med. Héctor Trebucq, la vicedecana Esp. Bettina Bernardelli, la secretaria académica Dra. Fabiana Caruso, la secretaria general Dra. Juliana Altman, la coordinadora de la carrera Mag. Viviana Aguilar e integrantes del centro de estudiantes y docentes.
Luego de agradecer la elección de los y las estudiantes, celebraron el interés de casi 90 aspirantes a iniciar la carrera de enfermería.
El ingreso de enfermería también se divide por áreas: alfabetización tecnológica, vida universitaria, RCP y uso de DEA, Biología, Primeros Auxilios y Profesión. Aspectos básicos que continuarán trabajando durante la carrera.