20-02-2025
Lorenzo Monastra dejó de existir de 97 años. Fue el patriarca de una familia muy apreciada del microcentro, que tuvo un bello reconocimiento en Italia.
“Lorenzo Monastra no fue un hombre como cualquier otro”, dice la reseña entregada por miembros de la colectividad italiana conocida en las últimas horas el homenaje post mortem realizado este miércoles en su pueblo natal, San Marco D’Alunzio, ubicado en el norte de Sicilia.
Monastra dejó de existir el 9 de febrero y su pérdida causó un hondo dolor en la amplia colectividad italiana de Olavarría. Este miércoles, a las 19, se celebró una misa en la Iglesia Madre de su pueblo natal.
Nacido el 28 de mayo de 1927, a los 25 años decidió emigrar y en 1952 se instaló en Olavarría.
“El hambre, la pobreza, la falta de trabajo y de perspectivas de futuro le dieron a él y a muchos otros la fuerza y el coraje necesarios para abandonar su patria, su familia, sus seres más queridos y afrontar un largo y peligroso viaje, en busca de lo que su querida pero amarga tierra no podía dar” resalta el homenaje.
Se incorporó a la planta de Loma Negra, donde se desempeñó por 35 años y en 1956 contrajo enalce con la también italiana Grazia Scorza, construyeron un camino en común que les dio dos hijas, 4 nietos y 4 bisnietos olavarrienses.
A pesar de sus 97 años permaneció activo hasta los últimos días de su vida. Todos los días, invierno y verano, sol o lluvia, iba a su finca y cultivaba su huerta como lo mandaba el legado de sus antepasados sicilianos, hasta que un accidente truncó su vida.
“Lorenzo Monastra era para muchos un hombre como tantos otros, pero para quienes lo conocieron fue hombre muy especial” cierra el homenaje publicado por la comunidad italiana de Olavarría.