23-02-2025
El flamante entrenador de Ferro, Gustavo Liggerini, habla con Verte luego de dirigir su primer entrenamiento. Su vínculo con el Carbonero es de tres temporadas.
Recién llegado a Olavarría, todavía acomodándose en la ciudad, Gustavo Liggerini habló con Verte de su segundo ciclo al frente de Ferro.
El entrenador tandilense ya dirigió su primera práctica el pasado jueves y se encuentra en el armado de su cuerpo técnico y el plantel para afrontar la primera competencia de la temporada, el Interligas.
Al inicio de la charla Liggerini se refirió a su llegada a la entidad. “Siempre estuve permanentemente en contacto con Ferro. Cuando se inició el proceso para el Regional tuvimos una charla, pero bueno, yo tenía contrato con San Miguel en ese momento y no podía no podía venir” reveló.
“Quedamos en volver a hablar en febrero. Tras la salida de Jorge (Izquierdo), que hizo un gran trabajo, me pegaron un llamadito. Nos sentamos a hablar, a ver cuál era la idea y bueno, acá estamos para meterle para adelante” indicó.
A propósito del proyecto, Ferro le ofreció un contrato por tres temporadas, algo imposible para el fútbol de hoy.
“Esa es la idea, igualmente lo conversamos y vamos a ver cómo se desenvuelve durante el camino porque a veces pasan cosas. Espero que las cosas vayan bien para que este proceso se pueda cumplir” señaló.
Pero rápidamente el DT tandilense hizo foco en el inicio. “En principio tenemos estos 5 o 6 meses para conocer a los chicos locales y potenciarlo. La intención es sacar una base importante de jugadores para afrontar la segunda etapa y apuntar al Regional".
Para jugar el certamen del Consejo Federal el carbonero deberá obtener el boleto a través del Interligas. Por eso Liggerini apunta a tener un equipo competitivo para el certamen que reúne a los equipos de las ligas de Bolívar, Laprida y Olavarría.
“Uno se prepara para estar peleando entre los primeros puestos. Vamos a trabajar para que eso suceda, después veremos cómo el equipo responde y cómo se van dando las cosas. Mientras tanto en el camino iremos creciendo juntos. Tratar de que Ferro, como lo hizo el año pasado, siempre sea protagonista y esté entre los primeros puestos” dijo.
Luego Liggerini habló del armado del equipo. Hasta el momento incorporó a Juan Álvarez, ex Embajadores y renovó los vínculos con Nicolás Lareu, Ramón Galotti, Walter Bracamonte y el capitán Mathías Buongiorno.
“Estamos buscando un 9, que puede ser del ámbito local, pero la mayoría de los clubes ya casi están con todo cerrado, es difícil, pero estamos trabajando. Además, tras la salida del Chiqui (Borda) estaríamos necesitando un 5 más posicional para fortalecer esa zona. Tenemos tiempo hasta el viernes que viene. Con esos dos puestos estaríamos completos para por lo menos afrontar estos cuatro o cinco meses".
Además, confirmó que Vedelini seguirá siendo el arquero y que se sumará el arquero de Reserva.
En cuanto a sus colaboradores, Liggerini estará acompañado por Rubén Istillarte como ayudante de Campo, Mario Vázquez como preparador físico, en los próximos días se va a sumar uno más al igual que el entrenador de arqueros, ya que el Tola Duran dejó el puesto por cuestiones particulares.
En la continuidad de la charla el flamante DT, que logró el título local en la temporada 2017 se refirió a la eliminación de Ferro en el Interligas y la polémica definición ante Costa Brava.
“Lo seguí de cerca, vi la mayoría de los partidos y estuve presente en algunos partidos de local. El verdadero torneo empieza en los playoffs. Con Racing hizo un buen primer tiempo y después controló el partido. En la revancha pudo mantener la diferencia. Ante Costa Brava jugó bien los primeros 15-20 minutos y después algunos fallos hicieron que el partido se empezará a complicar. Hubo poco de fútbol ese día” afirmó.
“Es muy difícil jugar así, sin desmerecer a Costa Brava porque creo que tenía y tiene un buen equipo, pero bueno, pero todos saben lo que pasó. Igualmente, esto no es de ahora. La diferencia que hoy es más visible por un montón de cosas, celulares, streaming. Los clubes tendrían que juntarse y decir armemos los equipos y el que esté mejor que ascienda, pero bueno después están las ventajas y los intereses, que es algo que tenemos incrustado y va a ser muy difícil sacarlo. Es algo que vamos a tener que resolver entre todos, y no echando culpas y haciéndonos cargo” sostuvo.
“Es una pena porque la gran mayoría de los equipos se preparan con ganas, los dirigentes hacen un gran sacrificio para conseguir dinero para participar y suceden estas cosas. Creo que muchos equipos van a dejar de participar” lamentó.
Los antecedentes en el Carbonero
Llegó a la entidad de la avenida Pringles en 2017, pero en esa oportunidad para acompañar Vasco Erreguerena en el proyecto del Argentino B.
Durante esa temporada fue el DT del equipo que disputaba la competencia local. En el certamen regional los resultados no fueron buenos en el arranque.
Con el equipo en el fondo de la tabla asumió como entrenador principal y dio un salto tan grande que lo proyectó hasta las finales regionales, luego de las recordadas semis ante Racing, definidas desde los 12 pasos en el “Domingo Colasurdo”.
Su debut en el banco de Ferro fue en marzo de 2017 con victoria ante Racing por 3 a 0. En aquella tarde Juan Jose Longhini anotó un par de goles, mientras que el restante lo anotó el volante Maximiliano Gorgerimo.
En esa temporada logró el título del Apertura y luego lo coronó con el campeonato anual.
En cuanto a sus números en su primera etapa dirigió 74 partidos con 44 victorias, 16 empates y 14 derrotas. 136 goles convertidos y 60 recibidos.