23-02-2025
En una recorrida por locales y librerías céntricas, Verte relevó los precios de la canasta básica escolar. Los comerciantes indicaron que los valores se mantuvieron en relación al año pasado.
A dos semanas del retorno de las clases y el comienzo lectivo 2025 las compras de los útiles escolares para renovar o completar la mochila de los chicos y chicas es una de las tareas más importantes del mes de febrero.
En las vísperas de la vuelta a las aulas, Verte recorrió librerías y locales céntricos para saber cuánto cuesta, en promedio, llenar de cero una mochila de un estudiante con los útiles imprescindibles para afrontar el año escolar.
En primer lugar, la librería ubicada sobre la calle General Paz enfrente a la plaza central de la Ciudad. Dentro del local se pueden encontrar todos los útiles necesarios y que se adaptan a todos los bolsillos.
Las mochilas, por lo general el ítem más caro de la canasta escolar, se ubican con un piso de $20 mil pesos en adelante. Las carpetas y cuadernos, esenciales para el regreso este 5 de marzo, comienzan en los $4 mil y $6 mil respectivamente. Para el primero es necesario el repuesto de hojas, que en su versión de 480 unidades sale $17 mil.
“Los precios se han mantenido en en relación al año pasado, que habían aumentado muchísimo y luego se estabilizaron e incluso bajaron muchas cosas”, indicó la dueña de la librería.
“Ya comenzó el movimiento que esperábamos para esta época y la semana que viene con las compras de último minuto sabemos que va a ser mucho más intenso”, agregó.
Para llenar la cartuchera también hay que desembolsar otros cuantos miles. En el comercio lindero a la estación de servicio de Moreno y Dorrego, iniciando con la propia cartuchera, que comienza en un precio de $3 mil para las más básicas y puede ascender hasta los $2 mil en los modelos más exclusivos.
El contenido principal, teniendo en cuenta sólo lo imprescindible, cotiza desde $1500 hasta $12 mil para los lápices de color, con variedades en cantidad y calidad, $4 mil pesos el pack de tres lápices negros, dos lapiceras, goma y sacapuntas, y la boligoma, dependiendo la marca se paga hasta $1500.
Los resaltadores y fibras, muy utilizados por los estudiantes del colegio secundario para los resúmenes se ubican en torno a los $2800 cada pack y $4 respectivamente y al igual que los lápices, incrementan su valor debido a la cantidad y marcas.
En otro local, ubicado sobre la calle Vicente López a pocos metros de la Coronel Suárez, los precios se encuentran en un rango similar al de los otros comercios ya mencionados, con mochilas básicas que comienzan alrededor de los $14 mil, carpetas en $5mil en adelante y los blocks de hojas más económicos se ubican en torno a los $16 mil.
“Nosotros notamos que mucha gente incluso desde diciembre, cuando por ahí los precios todavía no subieron por la época, empezaron a comprar cosas para guardarlas”, explicó la empleada del local.
“Cambiaron algunos hábitos, antes era más normal arrancar el año con todo nuevo pero ahora se ve mucho que primero se mira que quedó del año pasado y solo se compra lo que hace falta”, sostuvo sobre el cambio en la forma de comprar los útiles escolares.
En ese sentido, comprando la canasta básica escolar completa y variando entre calidades de productos, sin comprar lo más barato y costoso de cada categoría, el precio promedio de gasto por cada estudiante que comienza el nuevo ciclo lectivo ronda los $80 mil pesos, incluida la mochila.