27-03-2025
Alto acatamiento registra en Olavarría la medida de fuerza dispuesta por la Asociación de Trabajadores del Estado en pedido de reivindicaciones laborales.
Según la titular de la delegación local de la Asociación de Trabajadores del Estado, María Luisa Quintana, el paro nacional dispuesto para este jueves alcanza en Olavarría un acatamiento del 80 por ciento, lo que incluye escuelas sin clases en los cuatro niveles.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) nacional comenzó este jueves 27 de marzo un paro de 24 horas para reclamar, entre otros puntos, “renovación automática y anual de todos los vínculos laborales que vencen el 31 de marzo” los cuales según el gremio consisten en 50.000 contratos.
Entre los reclamos, Quintana citó además “la reincorporación de las y los despedidos”, el rechazo a la “privatización de empresas públicas”, dicen “no al desguace del Estado” y “no a la destrucción de las políticas públicas”.
Se supo este miércoles que luego de publicarse la Decisión Administrativa 7/25 de la Jefatura de Gabinete podrán asignarse unidades retributivas adicionales en función del ahorro presupuestario generado por la reducción de dotación de personal de la respectiva Jurisdicción.
“Esta gente vino al Estado sólo a llenar sus bolsillos. Ahora les van a aumentar el sueldo a los funcionarios que más despidan. Esto no pasó nunca. Son mercenarios que cobran por hacer el trabajo sucio” denunció Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional.
“Se apoderaron del Estado CEOs fracasados que nos están costando muy caro a todos los argentinos. Todos los días nos dicen que ahorran y achican, pero nadie sabe quién se beneficia de esos recortes. Evidentemente el hecho de volver a recurrir al FMI demuestra el fracaso del actual programa económico”, apuntó.