28-03-2025
Se cumplieron tres semanas de su desaparición. Los rastrillajes se mantienen en sectores costeros y de mar. El sonar de Gendarmería ya barrió -sin resultados positivos- 900 kilómetros cuadrados.
Al cumplirse tres semanas de las devastadoras inundaciones, la búsqueda de las hermanas Delfina y Pilar Hecker, únicas desaparecidas durante el trágico temporal del viernes 7, continúa por tierra y por mar, pero por ahora sin resultados positivos.
Aquel día, las pequeñas de 1 y 5 años viajaban con sus padres en un Volkswagen Gol Trend rumbo a Mayor Buratovich, cuando el temporal los sorprendió en la ruta 3 sur, cerca del acceso a General Cerri.
Por la imponente crecida del agua, la familia abandonó el auto que ocupaba y trató de buscar refugio en el techo de una camioneta del transporte Andreani, cuyo chofer, Rubén Zalazar, también fue arrastrado y falleció.
Marina Haag y Andrés Hecker, los padres, lograron sobrevivir, pero nada más se supo de las niñas.
"La búsqueda se mantiene, sobre todo en la zona del mar y las costas aledañas", dijo una fuente de la fiscalía.
El sonar de barrido lateral para detección por mar de la Gendarmería, que se sumó al rastrillaje la semana pasada, ya hizo un barrido de unos 900 kilómetros cuadrados pero no obtuvo resultados de interés.
Este equipamiento permite generar imágenes del fondo marino y de objetos que se encuentran en él, a través de pulsos acústicos que generan imágenes de alta resolución.
"Se sigue rastrillando zona de mar, costa, canales y también pequeñas penínsulas que son inaccesibles por la cantidad de arbustos y pantanos, pero que se inspeccionan por medio de drones de la Gendarmeria", explicó el informante.
A esa fuerza y a la Prefectura se le sumaron en los últimos días un grupo de kayakistas profesionales que se ofrecieron a colaborar con la búsqueda y recorren distintas zonas de manera voluntaria.
(Con información de La Nueva)