28-03-2025
La ruta que une Bahía Blanca con Constitución y pasa por Olavarría quedó inactiva tras dos descarrilamientos. Este viernes, el gobierno nacional anunció que dio de baja otro ramal ferroviario.
Este mes de marzo se cumplieron dos años que dejó de correr el tren de pasajeros desde Buenos Aires y hacia Bahía Blanca que tenía como uno de los puntos intermedios a la estación de Olavarría.
Dos descarrilamientos, uno en marzo de 2022 y otro en marzo de 2023, son los antecedentes más cercanos que sirven para explicar en alguna medida este hecho.
No puede dejarse de lado, sin embargo, que las políticas implementadas por el gobierno nacional para el transporte ferroviario no tienen como prioridad el restablecimiento de servicios sino más bien, el cese de algunos de los que sí funcionaban.
Tal es el caso del ramal que unía Buenos Aires con Pinamar, que dejará de funcionar desde el 1 de abril. De esta manera, será el séptimo tren de pasajeros cancelado por la gestión de Javier Milei que además decretó la “emergencia ferroviaria”.
En esa norma, se señala que, con respecto al transporte ferroviario de pasajeros, se resalta que "la degradación del mantenimiento de la infraestructura y del material rodante generan reducciones de velocidad de vía, con el consecuente aumento de tiempo de viaje" y "suspensión de los servicios".
También se destaca la "ineficaz gestión y planificación de las contrataciones destinadas al mantenimiento del material rodante", que en la práctica conlleva "una sensible disminución de formaciones en servicio y, por consiguiente, una disminución en las frecuencias" de los trenes.
En tanto a nivel local, la última voz que se pronunció sobre el tema fue la del Concejo Deliberante de Olavarría que el año pasado aprobó un proyecto en el que se solicitaba a Trenes Argentinos Operaciones (SOFSE) el pronto restablecimiento del tren de pasajeros entre Plaza Constitución y Bahía Blanca.
El organismo había expresado su “preocupación ante la exclusión del ramal Constitución – Bahía Blanca en el nuevo mapa de servicios de larga distancia de Trenes Argentinos”. Nada cambió desde entonces y el cierre de ramales “por goteo” parece no detenerse.