Noticias

Información General Libertas y los desafíos para 2025

30-03-2025

Libertas y los desafíos para 2025

El establecimiento trabaja para capacitar a docentes, profesoras y profesores acerca del Proyecto de Melina Furman “Educar mentes curiosas”.

 

Los directivos del nivel primario junto al nivel inicial del Colegio Libertas están trabajando para capacitar a docentes, profesoras y profesores acerca del Proyecto de Melina Furman “Educar mentes curiosas” (la construcción del pensamiento científico y tecnológico en los niños de 3 a 8 años) presentado en el IX Foro Latinoamericano de Educación, que organizó por la Fundación Santillana.


También se realizó en la segunda parte del encuentro, propuestas sobre la IA con el CHAT gpt, prácticas e innovaciones que se incorporarán a las planificaciones docentes con variados recursos y estrategias didácticas.


En la cuestión comunitaria, el 12 de abril a las 14 se realizará en el Teatro Municipal una charla sobre TEA a cargo del reconocido profesor Eduardo Sotelo, organizado por el Colegio Privado Libertas con el apoyo del Municipio de Olavarría.


La inscripción se puede concretar por el link bit.ly/CharlaSotelo (link creado por el Municipio)
Se espera la asistencia de las familias de los alumnos del establecimiento y de la comunidad en general en este espacio de aprendizaje y abordaje de la inclusión para mejora continua en las prácticas docentes.


Se trata de herramientas prácticas en lo cotidiano de sus hogares y otras situaciones que requieran ser acompañadas para garantizar el respeto a la diversidad y a los derechos de las personas en situación de discapacidad.


En otro sentido, el jardín de Libertas tiene una propuesta distintiva con talleres a contraturno: este año serán de comedia musical, programación, vida en la naturaleza e inglés.


Los talleres son muy importantes para lograr la integralidad de la enseñanza y también aprender jugando y recreando momentos de la vida cotidiana.


Los pequeños disfrutaron mucho de los juegos deportivos y del taller de cocina que este año continúa. También se incorporó el taller de música, a cargo de un profesor que trabajará en equipo con un docente de inglés.


Por su parte, los alumnos de 1º a 6º año del nivel secundario iniciaron los talleres extraescolares. Los estudiantes participaran en talleres de inglés (skills, languague y soundtracks englissh) de digital house –proyecto de programación, marketing digital y analisis de datos con salida laboral certificada.


Recientemente se incorporó un taller deportivo competitivo, respondiendo a los intereses que fueron planteando los alumnos a sus preceptores y docentes.


En la escuela primaria están en pleno desarrollo las actividades extracurriculares, con una fuerte impronta en el idioma inglés, emprendedurismo y educación financiera.


Este año, con textos elaborados, adaptados, artesanalmente por los departamentos de inglés y de arte, los estudiantes aprenden el idioma en literatura, ciencias, cocina, digitalización, entre otros.


Se trata de un punto de partida en el camino gradual a la bilingüedad, que culminará en los ciclos superiores del secundario.

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +