Noticias

Politica En mayo habrá elecciones de autoridades en la Unicen

30-03-2025

En mayo habrá elecciones de autoridades en la Unicen

El rector Marcelo Aba buscará la reelección, mientras que la decana de Derecho será la candidata de la oposición. En Sociales se disputarán dos listas.

 

Mayo será un mes cargado para la agenda de la Universidad Nacional del Centro, aunque los debates, charlas y presentaciones de fórmulas arrancaron con mucha antelación.

 

Según lo informó el Consejo Superior de la Universidad, el 14 de mayo se realizarán las elecciones de autoridades de la Unicen. En el acto democrático se votará el cargo de Rector y Vicerrector respectivamente.

 

En la previa, se pudo saber que Marcelo Aba buscará renovar su mandato por cuatro años más, aunque aún hay hermetismo sobre quién lo acompañará en la fórmula. Algunas versiones indican que podría ser alguien de Olavarría.

 

En la vereda de enfrente, se encuentra la propuesta de Laura Giosa, actual decana de la Facultad de Derecho (Azul) y Silvia Stipcich, decana de Ciencias Exactas (Tandil).

 

Desde la lista opositora manifestaron como eje principal de su candidatura la necesidad de una “regionalización” para romper con el “Tandil centrismo”, término utilizado por muchas de las personas que se sienten por fuera de las decisiones del rectorado, ubicado en la localidad de Tandil, sede central de la Universidad.

 

Por primera vez en la historia de la Unicen, una de las fórmulas será encabezada por una mujer, como lo será en el caso de Giosa.

 

Las once unidades académicas distribuidas en las sedes de Tandil, Olavarría y Azul tampoco perderán su protagonismo, ya que luego de la elección de las máximas autoridades se votará el decano o decana de las facultades y Olavarría no será la excepción.

 

La Facultad de Ingeniería, Sociales y Salud renovarán sus autoridades. En principio desde la FIO se conoce que la actual decana, María Peralta buscará la reelección, aunque un sector de la casa de estudios trabaja en una posible fórmula opositora.

 

Respecto a Salud, todo indica que el Dr. Héctor Trebuq tendría intenciones de renovar su cargo y también existen rumores que su actual vicedecana podría encabezar una posible lista opositora, aunque nada de eso está confirmado.

 

Por último y no menos importante, los que ya se lanzaron hace unas semanas y llevan adelante una nutrida agenda de reuniones y presentaciones con la comunidad son los candidatos a decano de la Facultad de Ciencias Sociales.

 

Por un lado, la fórmula encabezada por el candidato a decano Gustavo Flensborg, docente e investigador de la institución, y el actual secretario de Extensión, Vinculación y Transferencia, Nicolas Casado, candidato a vicedecano.

 

Y por otro lado, Maximiliano Peret (candidato a decano) y Emilio Tévez (candidato a vice), ambos docentes del establecimiento. Aunque aún no hay fecha definida para las elecciones de cada Facultad, el ambiente ya se siente y los días cada vez corren más rápido.

 

Para la elección del Consejo Superior, los votos estarán a cargo de los decanos y decanas de las facultades, los integrantes del Consejo Superior y Consejo Académico del claustro estudiantil, graduado, docente y nodocente.

 

Mientras que las elecciones de decano estarán a cargo de los representantes de todos los claustros que integran el Consejo Académico de cada Facultad.

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +