03-04-2025
La aeronave de la empresa Humming Airways aterrizó este jueves en la estación aérea local con una lista de pasajeros compuesta por empresarios locales y los titulares de la firma.
Pocos minutos antes de las 9.15 aterrizó este jueves en la estación aérea local la aeronave Fairchild Swearingen Metroliner 4 de la empresa Humming Airways y con ella se concretó el vuelo inaugural entre el Aeroparque Metropolitano y Olavarría.
En la pista esperaban familiares de los viajeros (en su mayoría representantes del empresariado local) y la prensa olavarriense.
Luego de los saludos de forma, dijeron unas palabras (no llegó a ser conferencia de prensa) uno de los titulares de la firma Simón Errecart y el ex presidente de la Unión Industrial de Olavarría César Longo.
“Estamos acá presentando el equipo, también nos han acompañado integrantes del sector empresarial, que van a ser los que van a utilizar el servicio” empezó diciendo Errecart.
“Buscamos de alguna manera que se desarrolle el país, tratando de dar mayor conexión aérea a través de un servicio diferencial. En este servicio que estamos ofreciendo hay varios puntos claves, entre ellos, que tenemos un vuelo que duró de 25 y 55 minutos, y contamos con sala VIP en Aeroparque para cada uno de nuestros pasajeros” repasó.
Errecart puntualizó que el servicio está “enfocado en un público empresarial, corporativo, que busca también el desarrollo industrial. Tenemos empresas muy grandes en Olavarría, que es una ciudad muy pujante”.
“Esta ruta tiene una tripulación que hace Aeroparque - Olavarría - Tandil - Aeroparque, y eso se repite dos veces en el día para la gente que tiene que ir a por reuniones a Buenos Aires o que hoy puede aprovechar un día de trabajo sin tres, cuatro o cinco horas de viaje en el auto” resaltó.
Para cerrar, agradeció “al Intendente, al sector empresarial, a César Longo de la Unión Industrial que desde el comienzo nos ha acompañado”.
Luego tomó la palabra Longo, quien recordó que “hace 7 u 8 meses nos llegó esta propuesta por mail y ahí empezamos a trabajar”.
“Compartimos la misma visión: la de conectar y que los empresarios e industriales puedan contar con la conectividad para que vengan inversiones, que puedan venir a reuniones. A Olavarría esto la hace única dentro de la Provincia y hoy es un día histórico” resaltó.
“Venimos hablando mucho con la compañía, y valoramos que hayan tomado el riesgo de invertir. Que nosotros podamos acompañarlos creo que es parte de nuestro rol social. Una responsabilidad que debemos tener para crecer y estamos convencidos de que eso va a suceder” subrayó.
Longo pidió “agradecer públicamente al Municipio por el apoyo, que también estuvo atrás de todo esto. Gracias al servicio que ofrecen y a sus instalaciones esto también se pudo dar”.
Una vez cumplidas las cuestiones protocolares y el encuentro con la prensa, la aeronave partió hacia el aeropuerto “Héroes de Malvinas” de Tandil, donde se llevará a cabo un segundo acto inaugural, con la presencia de autoridades locales y representantes del sector empresarial.
Con relación al cronograma de salidas y regresos, hubo algunos cambios al esquema inicial. La empresa había planificado poder hacer dos vuelos a la semana, uno el miércoles y otro el viernes.
Luego de conversaciones con el sector empresarial, se definió el esquema de que solamente los jueves se hará el viaje.
El primer vuelo comercial se concretará el 17 de abril, con salida a las 6 de la mañana desde Aeroparque, escala en Olavarría a las 7 y arribo a Tandil a las 7:45, desde donde a las 8:05 emprenderá el regreso directo a Buenos Aires para arribar a las 9.
Por la tarde el vuelo saldrá a las 18 desde el Aeroparque Metropolitano, tendrá una escala en Olavarría a las 19 para culminar a las 19:45 en Tandil.
El regreso a Buenos Aires está previsto para las 20.45, con arribo a la estación aérea porteña alrededor de las 21.
Con respecto al valor de los pasajes, Errecart indicó que “estas primeras dos semanas vamos a estar con un precio diferencial, para que puedan conocer el servicio, de 112 dólares para todas las empresas o la misma gente que quiera subirse y probarlo. Y después el precio que va a quedar va a ser 150 dólares el tramo más IVA”. Los tickets se pueden adquirir a través del sitio web de la empresa.