04-04-2025
El vocero presidencial anunció que estarán obligadas a exhibir los precios de los medicamentos vendidos bajo receta médica. La titular del Colegio de Farmacéuticos aclaró los alcances de la medida
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que el Ministerio de Salud puso en marcha una nueva herramienta que permitirá acceder a la lista completa de precios de los medicamentos que comercializan las farmacias.
La medida se formalizará mediante una resolución, que será publicada en las próximas horas en el Boletín Oficial y establece la obligatoriedad de exhibir en todos los puntos de venta un código QR visible para el público.
Adorni informó que se implementará un código QR en farmacias y mutuales para que los ciudadanos puedan consultar desde el celular los precios de los medicamentos “sin necesidad de sacar números, hacer filas ni solicitar ayudas del farmacéutico”.
La herramienta se complementará próximamente con los descuentos de PAMI, obras sociales y prepagas. Según el vocero, “es fundamental que la gente cuente con toda la información necesaria para elegir la opción más conveniente”.
Además, recordó que el Ministerio ya había lanzado una página web para consultar precios, y que ahora se suma “esta facilidad que ya es de uso cotidiano para la enorme mayoría de los argentinos”, dijo.
El código QR se instalará en un cartel con la leyenda “Consulte aquí la lista de precios de medicamentos” y el código QR deberá encontrarse en un lugar accesible dentro del local. La intención es que el acceso a la información se dé “de manera rápida y simple”, sin necesidad de interacción con el personal del establecimiento.
Las farmacias tendrán un plazo de 30 días corridos desde la publicación de la resolución en el Boletín Oficial para adecuarse a la nueva normativa. Esta disposición alcanza tanto a farmacias comerciales como a farmacias mutuales o sindicales.
La voz del Colegio
La titular del Colegio de Farmacéuticos de Olavarría, Celeste Fernández Chávez, sostuvo que se trata de una medida “que en la práctica va a ser poco útil”.
“En Colegio Central (de la Provincia) aún no se sabe mucho como se va a implementar. Se están reuniendo con los abogados a ver cómo lo hacen. En teoría va a haber un solo QR donde se podrá acceder” dijo.
La profesional adelantó que “habrá un mes para ponerlo en funcionamiento. Es algo que en la práctica va a ser poco útil. Los medicamentos tienen un precio único, no es que cada farmacia pone sus propios precios. Eso puede suceder con la perfumería, pero no con los medicamentos” afirmó.
“De hecho -añadió- una farmacia no puede hacer descuentos adicionales en medicamentos más que el que hace la obra social y actualmente, si alguien quiere consultar online un precio, lo puede hacer porque existen páginas donde se encuentran actualizados y disponibles para todos”.
“Acá las farmacias tenemos los precios actualizados online todo el tiempo y son los mismos para todas las farmacias. No veo esta medida como un beneficio. Vamos a ver la semana que viene si hay más información al respecto” señaló.