05-04-2025
El olavarriense fue la figura excluyente, y MVP, en el triunfo ante La Unión 90 a 89. El base convirtió 33 puntos. Con esta victoria el elenco rionegrino se metió en las semis de la Liga Argentina.
En un verdadero partidazo no apto para cardíacos, Deportivo Viedma remontó una desventaja de 17 puntos para vencer a La unión de Colón 90-89 y meterse en la semifinal de la Conferencia Sur de la Liga Argentina.
La gran figura de esta épica remontada fue el olavarriense Mariano Marina, que terminó el juego con 33 puntos. Con esta victoria, el equipo rionegrino se metió con autoridad en las semifinales y enfrentará a Racing de Chivilcoy.
El inicio fue cuesta arriba para Viedma. La Unión salió con todo: agresivo, efectivo y con un juego colectivo sin fisuras. Supo explotar cada error del local y llegó a sacar una ventaja de 13 puntos (21-34), para llevarse el primer cuarto por 22 a 34.
En el segundo período, los dirigidos por Guillermo Bogliacino empezaron a mostrar señales de reacción. Mejoraron las transiciones y buscaron recortar la distancia, pero la férrea defensa visitante mantuvo la diferencia. El primer tiempo se cerró con La Unión arriba por 51 a 39 (parcial 17-17).
Pero en el complemento, Viedma cambió el chip. Ajustó la defensa, encontró mejores combinaciones en ataque y comenzó a presionar con inteligencia. La Unión no se achicó y mantuvo su intensidad, pero el equipo local, empujado por su gente y con una entrega conmovedora, terminó el tercer cuarto apenas dos puntos abajo (64-66).
Y entonces llegó un último cuarto de película. Con el corazón en la mano, Viedma pasó al frente por primera vez en el partido (68-66) y, con sangre fría, supo jugar cada posesión como si fuera la última. Faltando un segundo para el final, se quedó con la pelota decisiva y desató la locura: 90 a 89 y el boleto a semifinales.
En el vencedor sobresalió con todas las luces el olavarriense Mariano Marina quien, además fue el MVP de la noche. El base finalizó el encuentro con 33 puntos en los más de 34 minutos que estuvo en cancha. El ex base de Estudiantes estuvo bien acompañado por Luciano Cáceres, que terminó con 28 tantos.
Ahora, el conjunto rionegrino enfrentará a Racing de Chivilcoy, un conocido rival con el que compartió zona. La ventaja de localía será para la Academia.