06-04-2025
El allanamiento fue ordenado por la Justicia de Azul y se concretó en un feedlot de Berabevú, provincia de Santa Fe. La estafa había sido denunciada por una importante consignataria nacional,"Mondino", que realiza remates en Olavarría.
Una investigación judicial por estafas reiteradas con compra de hacienda tuvo un avance clave en las últimas horas: se secuestraron 351 terneros en un feedlot de la localidad santafesina de Berabevú. La medida fue dispuesta por la fiscalía de Azul y ejecutada por personal de la Policía Rural olavarriense, en colaboración con la policía santafesina. La hacienda había sido reportada como parte de una maniobra fraudulenta que, según fuentes extraoficiales, supera el millón de dólares.
La fiscal Paula Serrano, titular de la UFI N°4 del Departamento Judicial de Azul, ordenó avanzar con una medida clave: un allanamiento en la provincia de Santa Fe, en el marco de la causa caratulada como “Estafas reiteradas”. El 3 de abril partió desde Olavarría una comisión policial, y el 5 de abril se concretó el procedimiento en un feedlot en la localidad de Berabevú, provincia de Santa Fe.
El allanamiento estuvo a cargo del Comisario Mayor Fermín Taballa, Comisario Mayor Lorena Gómez y del coordinador Zonal de Seguridad Rural Olavarría, Comisario Andrés Dore que junto a personal a cargo, dieron cumplimiento a la orden de allanamiento y secuestro.
Allí se secuestraron 351 de los 365 denunciados en su mayoría categoría terneros, raza Angus negros y colorados, que fueron identificados como propiedad de distintos productores olavarrienses.
La denuncia se originó a principios de este año cuando una consignataria con presencia en Olavarría, "Mondino", denunció haber sido estafada con la compra de vacunos en uno de sus remates que luego no pudo cobrar. El caso, junto a varios más y con distintos protagonistas, ha sido tema de conversación constante en el ámbito rural y en remates de toda la región.
El secuestro de los animales representa un paso significativo en la investigación y podría abrir la puerta para que las víctimas de la estafa recuperen al menos parte de lo perdido. Mientras tanto, la causa continúa su curso bajo la órbita de la Justicia de Azul.
Con información de Zonacampo.com.ar