Noticias

Información General Homenajear desde la música

06-04-2025

Homenajear desde la música

Hay un mundo de bandas que tocan en vivo las canciones de nuestros ídolos. “Caja Negra”, “C4” y “Bossa N´ People” son algunas de las que buscan llegar a un público que comparte su misma pasión.


Hacer canciones de otros es un desafío y hay bandas que encuentran en eso un lugar de expresión. Homenaje o tributo, en Olavarría encontramos muchas de estas agrupaciones musicales que nos traen al vivo bandas que ya no están, o que hoy son mainstream.

Algunos como “Caja Negra” llegan a Gustavo Cerati y “Soda Stereo” por fanatismo propio. Mientras que “Bossa N´ People” surgió de manera espontánea por parte de Esteban Fazio, el cantante, quien reunió al resto. Otros como “C4” comenzaron realizando mezclas de rock hasta que se decidieron por “Los Piojos”.

“El que mucho abarca poco aprieta. Fue por eso que elegimos ‘Los Piojos’. Nos divertía y hay toda una variedad de ritmología, influencias afro, platenses, tango, folclore, funk, reggae. No hay otras bandas así en el rock nacional” comentó Mariano Villamayor, uno de los guitarristas de “C4”.



Un homenaje común es a bandas que dejaron una gran huella en la historia de la música. “El mayor desafío es poder emular con nuestros recursos la obra. Trabajando cada uno en su instrumento” dijo “Caja Negra” que tiene el gran reto de emular la obra del gran Gustavo Cerati.

Parecerse pero no ser

Cada banda tiene su propio concepto sobre lo que es ser un tributo y un homenaje. Todos coinciden en que no es lo mismo buscar ser iguales en todo sentido y por otro lado darse alguna libertad.

En ese sentido desde “Bossa N’ People” coinciden en que en muchos casos no es necesario una voz similar, “pero en el caso de El Kuelgue, los caracteriza una esencia que Julian Kartun genera con su canto, incluso hasta con su voz hablada. Y eso es necesario que esté en nuestra banda.” Mientras, por su parte, desde Caja Negra dicen que buscan replicar la parte musical pero que la voz nunca fue su intención.

El guitarrista de “C4” se refirió a esto y dijo que “la idea no es ser 100% fiel ya que somos un tributo. No un homenaje. Las libertades están en la ejecución. Tratamos de ser más justos sonoramente” y por otro lado hizo referencia cada tanto a que realizan especiales con reversiones aunque hizo énfasis en que “tenemos cuidado de avisar que lo que van a escuchar es diferente”.

Braian Flecha es guitarrista de “Bossa N’ People” y habló con respecto a lo mismo, dijo que buscan ser lo más fieles posibles, pero que “hay canciones que nos damos libertades en sumarle algo más (melodías, coros, solos, instrumentos). Llegamos a tocar ‘Parque acuático’ no solo con una guitarra y la voz. Hemos sumado el saxo tocando en ciertos momentos la melodía, y hasta también la percusión”.

Su (tú) público y vos

No son sólo los sonidos heredados, las bandas tributo u homenaje también reciben un público ya conformado y con sus particularidades. Sobre eso reflexionaron desde “C4” al decir que “el Piojoso es alegre. Familiar. Con gran componente femenino. Juventud y también público +30/40. Es más fiesta y carnaval. Es apto para todo público. Nos hace felices que haya familias, parejas, niños, y también el tradicional público del rock.”

Por otro lado, la gente de “Caja Negra” nos contó algo muy gracioso que sucede junto a su público comúnmente: “Nos hace reír la gente que nos dice que no nos parecemos físicamente”.

“Bossa N’ People” tiene la particularidad de tributar una banda que sigue activa y no frenó nunca, mucho más mainstream a día de hoy, y se encontraron con mucho público que escucha a El Kuelgue desde sus inicios.



“En la fecha que tocamos en Novembeer, algunos amigos nos comentaron que había gente que creía que estaban pasando música original de El Kuelgue y al ver el escenario estábamos tocando nosotros.” contó sorprendido Braian Flecha sobre una vivencia con la banda.

Por otro lado, los piojosos nos contaron que “aún cuesta que sepan que somos de Olavarría. Que se pueden generar bandas con un producto de calidad. Aún les parece que venimos de afuera. Nadie es profeta en su tierra dice el dicho, pero a nosotros nos hace muy felices eventos como el último en el parque donde nuestra ciudad nos acompaña” expresaron desde “C4”.

La música que más nos gusta llega a la ciudad de muchas maneras, una de ellas es con tributos y homenajes, creados por y para los olavarrienses.



 

 


Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +