06-04-2025
Es una agrupación que celebra los cumpleaños de los niños de los hogares Namasté y Peñihuén. Peloteros para festejar y donaciones son las principales necesidades.
Tres Deseos es un proyecto que comenzó en 2014 y desde ese momento, todos los meses festeja el cumpleaños de los niños que se encuentran en lo hogares Peñihuén y Namasté para “de una manera especial, darle la oportunidad a cada niño de tener su festejo y que puedan pedir sus Tres Deseos” dice la presentación de su Instagram.
En diálogo con Verte, Agustina y Victoria Barbiero y Romina Pérez Longo, las tres encargadas de llevar adelante el proyecto, explicaron que el objetivo “es que el niño se sienta especial al celebrar su cumpleaños, que no sea un día más y que se cumpla con todo lo que ellos desean. Es lo que tratamos de lograr con cada festejo que hacemos”.
Agustina comentó que todo comenzó hace más de 10 años cuando junto a otras personas vieron la idea en otra ciudad y decidieron implementarla en Olavarría. “Éramos un grupo de varias personas, planteamos toda la propuesta y empezamos a festejar, un día en el mes, todos los cumpleaños de los niños que son en esas fechas”, recordó.
Sobre el modo de trabajo, las integrantes de Tres Deseos indicaron que cada mes se hace un relevamiento de los niños que cumplen años, se les pregunta acerca de sus gustos, personajes favoritos, temáticas, regalos y todo lo que desean para su fiesta. “A partir de ahí a través de redes sociales o conocidos empezamos a buscar las donaciones para conseguir todo lo que ese niño pidió”, indicaron.
En este punto, resaltaron las dificultades que tienen en algunos casos a la hora de lograr recolectar todos los objetos necesarios para realizar los festejos y conseguir lo que los niños desean. “Por ahí mucha gente no nos conoce y queremos que sepan lo que hacemos y porqué lo hacemos. Que vea en las redes sociales lo que necesitamos y ayude o conozca a alguien que tenga o haga eso y se solidarice”.
Entre anécdotas, contaron que “nos ha pasado que pedimos una torta y nos mandan personas que no son pasteleras pero tienen tantas ganas de aportar su granito de arena que se ponen la diez y las hacen con la forma que quieren los niños o les ponen los carteles y para nosotras es maravilloso”.
Otra necesidad que surgió luego de la pandemia, cuando muchos peloteros de Olavarría cerraron por diferentes motivos, es justamente la falta de estos espacios para que los niños festejen sus cumpleaños en ellos, rodeados de juegos y lejos de los lugares cotidianos.
“Antes del covid teníamos muy buena relación con muchos peloteros y después nos pasó que cerraron y perdimos esa cadena. Es algo que estamos intentando volver a hacer porque para nosotras y los niños es muy importante”, expresaron.
“Hay dueños nuevos que capaz no nos conocen y la idea es que lo hagan y llegar a un compromiso para poder hacer los festejos todos los meses en un pelotero, porque ahora tenemos la posibilidad en algunas oportunidades pero nos parece desigual para con los niños”, sostuvieron.
Sin estos espacios, desde hace varios años las celebraciones se realizan en los mismos hogares los cuales decoran, consiguen animadores e inflables. “Buscamos volver a tener esa conexión los peloteros y acercamiento a la comunidad”, enfatizaron.
Además del día especial en el mes donde los celebran, en el día particular de los cumpleaños cada niño recibe un desayuno que es donado por una pareja colaboradora del proyecto.
De esta forma, las integrantes de Tres Deseos manifestaron que si bien “cada vez que subimos una placa donde ponemos que nos hace falta enseguida nos empiezan a llegar mensajes, nos gustaría que más personas sepan lo que hacemos porque podríamos hacer cosas mucho más lindas para los niños, que al fin y al cabo es lo que queremos y por quienes hacemos esto”.
Las redes sociales de la iniciativa son “Tres Deseos” en Facebook y @TresDeseosOlavarría en Instagram, donde publican los elementos que necesitan para hacer realidad los deseos de los niños alojados en los hogares Namasté y Peñihuén.